-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Estudiantes del Conalep en Tamaulipas ganan medalla de oro en certamen mundial con proyecto hecho con papel, agua y resina natural

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Tampico ganaron la medalla de oro en el Mundial de Ciencias 2022 al presentar el proyecto “Block ligero ecológico” , con el que a finales de este año buscarán su segundo oro en Turquía, luego de lograr su pase al “Science Project Olympiad”.

María Fernanda Mariño Salas y Luis Fabián Torres Muñoz, estudiantes de la carrera de Químico Industrial, con 15 y 18 años de edad, representaron no solo a Tamaulipas sino a todo México ante más de dos mil equipos competidores de 20 diferentes países, en el mundial que tuvo sede en Guadalajara, Jalisco, del 5 al 7 de junio.

“Ganamos oro, estamos muy contentos; es un gran orgullo, tanto personal como de familia, es trabajo y esfuerzo de equipo, un compromiso con las personas que nos han apoyado, el haber regresado con una victoria más es satisfactorio”, dijo María Fernanda tras haber logrado la presea dorada en compañía de Luis Fabián.

Block Ligero; un proyecto que surgió hace 10 años

La maestra asesora de los jóvenes, Rocío Livier de Leija Pimienta, explicó que es un proyectó que surgió hace diez años, – con el coasesoramiento de Ricardo Pizaña Ramos – y que se retomó hace cuatro años, pasando de ser un prototipo con fichas a un material de construcción confiable, sustentado con pruebas de resistencia.

Nadie creería que aunque la idea original fue hace una década, con el perfeccionamiento y el seguimiento indicado seguiría considerándose una innovación en pleno 2022, pero así es.

¿De qué está hecho?

Se trata de un block para construcción hecho a base de papel que se remoja con cinco litros de agua de lluvia, una mezcla de cemento con adherente natural.

El producto fabricado no requiere de revoque, tiene gran resistencia y es térmico, cumple con los objetivos 9 y 11 de la agenda 2030 de la ONU – infraestructuras resilientes para lograr ciudades inclusivas -, además de que pesa menos de tres kilos, a diferencia del convencional que supera los 14 kilos.

El block, como parte de las pruebas de resistencia, ha sido metido a hornos, se prendió un mechero, se aventó de un segundo piso, se puso como rampa para una camioneta y se habrán de realizar pruebas en una bloquera con la finalidad de corroborar su funcionalidad.

Por lo pronto, esta es la idea que hizo a dos estudiantes originarios de Tampico triunfar y obtener una medalla de oro en un certamen de talla mundial.

Publicado originalmente en El Sol de Tampico

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-