-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Conalep plantará más de 2 mil árboles nativos en planteles de Sonora

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con la plantación de más de dos mil árboles nativos, tales como el palo fierro, palo rojo, mezquite y palmas, en los 15 planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), alumnos y docentes asumieron el compromiso de proteger el medio ambiente.

El director general de Conalep Sonora, Luis Carlos Santos, indicó que se acordaron esta y otras acciones para promover el cuidado de los ecosistemas, durante la  “Semana Conalep de Protección al Medio Ambiente”, realizada del 6 al 10 de junio bajo el lema “Mejoremos el Planeta”.

“Los estudiantes realizaron el compromiso social de llevar tareas de reforestación en sus espacios recreativos en beneficio de más de 15 mil alumnos pertenecientes a los diversos planteles que se encuentran a lo largo del estado y sus comunidades”, detalló.

Este tipo de actividades, enfatizó, buscan concientizar y sumar esfuerzos de estudiantes, personal docente y administrativo para el cuidado y la protección del medio ambiente de una manera responsable.

Asimismo, añadió que se debe mantener la visión de un entorno ideal, teniendo en cuenta todas las medidas y propuestas que se deben hacer para conservar la vida humana, la flora y fauna, incluyendo el clima, la naturaleza y los animales, para así garantizar una larga vida a nuestro ecosistema.

Entre las actividades que realizaron en la semana, resaltan la elaboración de diferentes plantíos, huertos escolares, reforestación de escuelas, parques, plazas públicas, donación de árboles, así como charlas y conferencias relacionadas al cuidado del medio ambiente y el calentamiento global, entre otras.

Participaron estudiantes de planteles como: San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Nacozari, Nogales, Caborca, Magdalena, Hermosillo I, Hermosillo II, Hermosillo III, Guaymas, Empalme, Obregón, Navojoa, Huatabampo y Cananea, con el apoyo del personal de vinculación, docentes y administrativos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

5 razones por las que no funcionó la marcha de la Generación Z en México

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7573867606554184981

Una marcha, tres lecturas

La marcha del fin de semana dejó más preguntas que certezas. No sólo por su magnitud o por la...

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...
-Anuncio-