-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Conalep plantará más de 2 mil árboles nativos en planteles de Sonora

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con la plantación de más de dos mil árboles nativos, tales como el palo fierro, palo rojo, mezquite y palmas, en los 15 planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), alumnos y docentes asumieron el compromiso de proteger el medio ambiente.

El director general de Conalep Sonora, Luis Carlos Santos, indicó que se acordaron esta y otras acciones para promover el cuidado de los ecosistemas, durante la  “Semana Conalep de Protección al Medio Ambiente”, realizada del 6 al 10 de junio bajo el lema “Mejoremos el Planeta”.

“Los estudiantes realizaron el compromiso social de llevar tareas de reforestación en sus espacios recreativos en beneficio de más de 15 mil alumnos pertenecientes a los diversos planteles que se encuentran a lo largo del estado y sus comunidades”, detalló.

Este tipo de actividades, enfatizó, buscan concientizar y sumar esfuerzos de estudiantes, personal docente y administrativo para el cuidado y la protección del medio ambiente de una manera responsable.

Asimismo, añadió que se debe mantener la visión de un entorno ideal, teniendo en cuenta todas las medidas y propuestas que se deben hacer para conservar la vida humana, la flora y fauna, incluyendo el clima, la naturaleza y los animales, para así garantizar una larga vida a nuestro ecosistema.

Entre las actividades que realizaron en la semana, resaltan la elaboración de diferentes plantíos, huertos escolares, reforestación de escuelas, parques, plazas públicas, donación de árboles, así como charlas y conferencias relacionadas al cuidado del medio ambiente y el calentamiento global, entre otras.

Participaron estudiantes de planteles como: San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Nacozari, Nogales, Caborca, Magdalena, Hermosillo I, Hermosillo II, Hermosillo III, Guaymas, Empalme, Obregón, Navojoa, Huatabampo y Cananea, con el apoyo del personal de vinculación, docentes y administrativos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...
-Anuncio-