-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo y ciudadanos deben aprender a realizar podas de árboles, señalan ambientalistas y ofrecen capacitación

Noticias México

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora- El colectivo ambientalista Caminantes del Desierto denunció la tala de al menos 10 árboles nativos al norte de la ciudad por parte de trabajadores del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Hermosillo.

Tan solo el fin de semana, este colectivo sumado a otros voluntarios, plantaron 150 árboles en el Panteón Yáñez por el Día Internacional del Medio Ambiente, celebrado el domingo 5 de junio; fueron 100 palos fierros y 50 mezquites.

Sergio Müller Paredes, integrante de Caminantes del Desierto, dijo que el accionar de los trabajadores es contradictorio: por un lado el municipio apoya las causas ambientalistas y por otro hay estos casos que atentan contra el medio ambiente.

“Lo curioso es que es contradictorio, porque el mismo municipio nos está apoyando en el Panteón Yáñez pero los trabajadores están haciendo otra cosa por otro lado, entonces es irónico.

Ahorita el Ayuntamiento al fin está produciendo árboles nativos ¿y qué va a pasar en un futuro? ¿También los van a cortar los trabajadores? Entonces se necesita una capacitación para ellos, que quede claro que un árbol nativo aun cuando crece silvestre, no es maleza”.

Dijo que “se entiende que hay árboles que crecen fuera de su espacio correcto, que están muy pegados a la guarnición, que presentan un peligro vial o de corto circuito, pero hay árboles en los que no hay justificación para que sean talados de la manera que se hace”.

Sí se requiere que el Ayuntamiento capacite y sensibilice a sus trabajadores y a sus cuadrillas, porque hace poco recibieron una capacitación sobre cómo realizar las podas”.

Müller Paredes enfatizó que no se trata solo de un problema del municipio y sus dependencias, también existen casos de árboles talados por ciudadanos en otros puntos de la ciudad.

Agregó que el recurso recaudado con multas al incumplir el Reglamento de Ecología no se está yendo al fondo de mejora ambiental, sino a la caja chica del Ayuntamiento y no puede ser utilizado para obras encaminadas al cuidado medioambiental.

Sergio Pavlovich, titular de Servicios Públicos Municipales, área de Parques y Jardines, informó que la labor consistió en limpieza de maleza y rescate de alrededor de 20 árboles que se podaron como parte de un mantenimiento necesario.

Agregó que se registró el caso de dos árboles más retirados porque su crecimiento previsible afectaría la circulación y visibilidad en ese tramo.

Ema Fierro, quien capacitó a trabajadores de Parques y Jardines para realizar podas adecuadas a los árboles, compartió algunos consejos sobre qué hacer cuando un ejemplar crece desmedidamente o sin forma, llegando a representar un peligro o estorbo.

“Yo le recomiendo a la gente que le haga una poda apical: una poda hasta la altura de donde necesitan que llegue, porque por lo general es por el alumbrado público o cableado donde empezamos a tener problemas con ellos.

Que no lo dejen crecer más, ya que entre menos cantidad hay de fronda menos cantidad hay de raíz y batallan menos con ella en la levantada de banqueta”.

Agregó, “que le hagan una poda mínima cada tres meses, de un 30 por ciento de la fronda, que sea controlada de esa manera”.

Lo más importante, subrayó, es saber que al tener árboles en la ciudad se deben realizar estas podas para la urbanización, pero eso no quiere decir que el ejemplar se deba sacar, sino todo lo contrario: debe cuidarse y protegerse.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Maquillista Hiram Kossio busca apoyo de la comunidad para pagar costosa cirugía por tumor mandibular en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 46 años, Hiram Kossio, estilista y maquillista originario de Hermosillo, enfrenta uno de los momentos más...

‘Toño’ Astiazarán revela 3 perfiles para alcaldía de Hermosillo, relación con Durazo y planes para 2027

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán abrió la conversación sobre el futuro político de Hermosillo y su propio...

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmitri Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...
-Anuncio-