-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Don Pedro Félix y vecinos adoptaron hace tres años camellón en la colonia Villas del Palmar; cuidan y riegan los árboles que plantaron

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora- En una carrucha, Pedro transporta bidones con agua para regar los árboles que plantaron sobre un camellón en el bulevar Luz Valencia; los vecinos rescataron esta área desde 2019.

Pedro Félix Serna, junto a otras siete familias de la colonia Villas del Palmar, han cuidado el lugar para embellecerlo, pero también para aportar al medio ambiente: plantan árboles y se encargan de cuidarlos aunque no los visitan a diario.

“Al principio este camellón estaba sucio, con algunos arbolitos decaídos. De pronto, en febrero de 2019, Jalo por Hermosillo y un grupo de jóvenes del Club Rotario nos ayudaron a limpiar y nos dieron un buen empujón.

Desde ahí nosotros hemos tratado de mantener el camellón de buen estado, de limpiar, de regar las plantas y nos han apoyado también autoridades municipales, eso ha sido de gran ayuda para que lo mantengamos”.

Continuó, “nació del deseo y el afán de embellecer un poquito nuestro entorno, también por la cuestión del medio ambiente, de tener una colonia, digna y bonita e incluso nuestro interés es que otras colonias se integren y hagamos todos desde nuestra trinchera un movimiento para apoyar a la naturaleza”.

Al inicio, el lugar estaba sucio, descuidado, con basura, piedras y sin pintar las guarniciones del camellón, hasta que los vecinos se unieron y comenzaron a transformarlo en algo diferente.

Debido a los trabajos y obligaciones diarias, hay ocasiones en que los vecinos no pueden acudir a limpiar, pero eso no ha sido motivo de descuido y Pedro continúa aportando con el riego.

“En este camellón no tenemos agua, entonces yo tengo una carrucha y unos bidones, los lleno y los traigo, los traslado. Está pesadito porque son cerca de 80 litros. Tengo medidor, pago el agua y no la desperdicio.

Les echo un chorrito de agua una o dos veces por semana,  mantengo los árboles que en lo particular he sembrado, son los que riego en el camellón. He puesto algunos magueyes, nopales y me siento agusto porque estoy desarrollando una buena actividad por el bien de la colonia”.

Félix Serna resaltó la importancia de comenzar a actuar por el entorno desde lo que cada uno puede aportar sin esperar a que las autoridades solucionen cada una de las problemáticas en la colonia o en la ciudad.

“No tengo que esperar a que otras personas o que las autoridades estén haciendo las cosas por nosotros porque ahorita la situación está difícil porque no hay recursos ni personal, entonces tenemos que contribuir poniendo un granito de arena.

Incluso tengo una idea que adopté y es que en mi carro traigo unas botellas llenas con agua y cuando paso por un arbolito, los riego, le echo agua al que veo más sediento y es un trabajo que creo que es importante: es mejor que muchos hagamos poco a que pocos hagamos mucho”.

Las familias que han aportado al rescate de este lugar son Duarte Cadena, Noriega Romero, Badilla Meza, Félix Calvo, López Quintana, Yáñez Piri, Aguirre y Félix Mendivil; además, el joven Ángel Dustan ayudó con la creación de dos coloridos murales.

Actualmente, los vecinos solicitan el apoyo de algún especialista o conocedor del tema de las plagas, pues han notado en los últimos días que una plaga comienza a invadir los árboles que han plantado. Si deseas apoyarlos, puedes comunicarte al teléfono 662 377 0963 con Pedro Félix Serna.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-