-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Don Pedro Félix y vecinos adoptaron hace tres años camellón en la colonia Villas del Palmar; cuidan y riegan los árboles que plantaron

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora- En una carrucha, Pedro transporta bidones con agua para regar los árboles que plantaron sobre un camellón en el bulevar Luz Valencia; los vecinos rescataron esta área desde 2019.

Pedro Félix Serna, junto a otras siete familias de la colonia Villas del Palmar, han cuidado el lugar para embellecerlo, pero también para aportar al medio ambiente: plantan árboles y se encargan de cuidarlos aunque no los visitan a diario.

“Al principio este camellón estaba sucio, con algunos arbolitos decaídos. De pronto, en febrero de 2019, Jalo por Hermosillo y un grupo de jóvenes del Club Rotario nos ayudaron a limpiar y nos dieron un buen empujón.

Desde ahí nosotros hemos tratado de mantener el camellón de buen estado, de limpiar, de regar las plantas y nos han apoyado también autoridades municipales, eso ha sido de gran ayuda para que lo mantengamos”.

Continuó, “nació del deseo y el afán de embellecer un poquito nuestro entorno, también por la cuestión del medio ambiente, de tener una colonia, digna y bonita e incluso nuestro interés es que otras colonias se integren y hagamos todos desde nuestra trinchera un movimiento para apoyar a la naturaleza”.

Al inicio, el lugar estaba sucio, descuidado, con basura, piedras y sin pintar las guarniciones del camellón, hasta que los vecinos se unieron y comenzaron a transformarlo en algo diferente.

Debido a los trabajos y obligaciones diarias, hay ocasiones en que los vecinos no pueden acudir a limpiar, pero eso no ha sido motivo de descuido y Pedro continúa aportando con el riego.

“En este camellón no tenemos agua, entonces yo tengo una carrucha y unos bidones, los lleno y los traigo, los traslado. Está pesadito porque son cerca de 80 litros. Tengo medidor, pago el agua y no la desperdicio.

Les echo un chorrito de agua una o dos veces por semana,  mantengo los árboles que en lo particular he sembrado, son los que riego en el camellón. He puesto algunos magueyes, nopales y me siento agusto porque estoy desarrollando una buena actividad por el bien de la colonia”.

Félix Serna resaltó la importancia de comenzar a actuar por el entorno desde lo que cada uno puede aportar sin esperar a que las autoridades solucionen cada una de las problemáticas en la colonia o en la ciudad.

“No tengo que esperar a que otras personas o que las autoridades estén haciendo las cosas por nosotros porque ahorita la situación está difícil porque no hay recursos ni personal, entonces tenemos que contribuir poniendo un granito de arena.

Incluso tengo una idea que adopté y es que en mi carro traigo unas botellas llenas con agua y cuando paso por un arbolito, los riego, le echo agua al que veo más sediento y es un trabajo que creo que es importante: es mejor que muchos hagamos poco a que pocos hagamos mucho”.

Las familias que han aportado al rescate de este lugar son Duarte Cadena, Noriega Romero, Badilla Meza, Félix Calvo, López Quintana, Yáñez Piri, Aguirre y Félix Mendivil; además, el joven Ángel Dustan ayudó con la creación de dos coloridos murales.

Actualmente, los vecinos solicitan el apoyo de algún especialista o conocedor del tema de las plagas, pues han notado en los últimos días que una plaga comienza a invadir los árboles que han plantado. Si deseas apoyarlos, puedes comunicarte al teléfono 662 377 0963 con Pedro Félix Serna.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...

Chocan AMIC y vehículo particular en Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.– Un choque entre un vehículo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y un automóvil particular...

Con la bendición de ‘Dewey’, elenco promete honrar legado, en regreso de ‘Malcolm el de en medio’, afirma Frankie Muniz en DeserCon de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante su visita a la convención DesertCon 2025, el actor Frankie Muniz, protagonista de la icónica serie...

Hallan cuerpo de 2 mujeres con signos de violencia en carretera de San Juan Chamula, Chiapas

Los cuerpos de dos jovencitas tzotziles fueron abandonados en una carretera que enlaza San Cristóbal y San Juan Chamula, cerca de la comunidad Cruz Obispo, en Chiapas. Automovilistas que...

Rusia pone en ‘pausa’ guerra contra Ucrania por Pascua; Putin declara breve tregua unilateral

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas...
-Anuncio-