-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Hígado graso afecta a la mitad de los mexicanos: especialista

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos cinco de cada 10 mexicanos padecen hígado graso, una enfermedad silenciosa provocada por la acumulación de grasa en ese órgano, por lo que su detección es trascendental para evitar complicaciones como cirrosis y cáncer, según advirtieron este miércoles especialistas.

“Tener hígado graso puede derivar en que al final la grasa progrese a más inflamación y el paciente desarrolle cirrosis o cáncer de hígado”, dijo en conferencia de prensa Fátima Higuera, especialista en gastroenterología y hepatología.

Con motivo del Día Mundial de Esteatosis Hepática, también conocido como hígado graso, que se conmemora el 9 de junio, expertos debatieron sobre los principales retos que representa esta enfermedad para México.

Explicaron que la población mexicana es una de las que mayores riesgos tienen de padecer esta enfermedad, pues está relacionada con la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

“Además debemos destacar que se trata de una enfermedad silenciosa porque no presenta síntomas en sus etapas iniciales”, alertó Higuera.

Peligro de agravarse

Graciela Castro, vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH), señaló que una de las preocupaciones de los especialistas es que, al ser una enfermedad silenciosa, las personas pueden vivir con el padecimiento sin saberlo y con ello se corre el riesgo de que se agrave la condición.

“Dentro de la población general hay grupos con más factores de riesgo, específicamente quienes padecen síndrome metabólico y con el desarrollo de hígado graso pueden agravarse enfermedades preexistentes o presentar cirrosis y cáncer de hígado a largo plazo”, enfatizó.

Castro destacó que entre los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad están las dislipidemias (colesterol y triglicéridos altos), obesidad, diabetes y la hipertensión arterial.

Refirió que el hígado graso puede provocar fibrosis en el órgano y ello lleva a desarrollar cirrosis, además de desarrollar alteraciones cardíacas.

Juan Carlos López, especialista en endocrinología, precisó que aunque es considerada una enfermedad de personas adultas, actualmente se sabe que puede afectar también a niños.

“En México se ha encontrado que 10% de niños en edades de entre 2 y 10 años están presentando el problema”, zanjó.

Por ello, dijo, es indispensable abordar el peso del niño, especialmente si hay historia de hígado graso, hipertensión o diabetes en la familia.

Mejorar hábitos

Ricardo Macías, médico investigador e integrante de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FundHepa), señaló que la esteatosis hepática se debe considerar como un problema de salud nacional que afecta el bienestar y la calidad de vida de quienes la padecen.

“Por lo que se deben tomar acciones inmediatas desde todos los ámbitos que fomenten hábitos saludables que eviten la obesidad y otras enfermedades metabólicas características de la población mexicana, como diabetes e hipertensión”, refirió.

Dada la importancia de la enfermedad, especialistas a nivel nacional e internacional han trabajado en un nuevo Consenso de Hígado Metabólico que brindará un marco de referencia para la detección y tratamiento adecuado del padecimiento, añadió Antonio Velarde Ruiz Velasco, médico gastroenterólogo.

Viviana Linares, directora general de Fundación Sanfer, reiteró que “el diagnóstico y tratamiento tempranos acompañados con el médico especialista son elementos indispensables para una mejor salud hepática y para la prevención de enfermedades crónico degenerativas que afectan a la población mexicana”.

Finalmente, recomendaron atender los factores de riesgo para hígado graso, entre ellos, evitar el sedentarismo, mejorar la alimentación, tratar enfermedades como diabetes, obesidad y dislipidemias.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...
-Anuncio-