-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

¿Qué podemos hacer para cuidar los océanos?

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El ser humano siempre ha sentido una gran fascinación y conexión con los océanos, desde disfrutar sus amaneceres, atardeceres, bañarse, disfrutar solo su vista azul, hasta comer un delicioso pescado que nos ofrece el mundo submarino.

Lo que me causa un poco de tristeza es, si recibimos tanto de los océanos, por qué cada día estamos haciéndoles daño. Las cifras de residuos que llegan al mar cada día crecen y no somos conscientes de los impactos que estamos generando en los ecosistemas marítimos.

Este tema es importante resaltarlo, ya que, el día de mañana 08 de junio se conmemora el Día Mundial de los Océanos, en donde podemos aprovechar para recordar todos los beneficios que nos ofrecen, entre los cuáles podemos mencionar los siguientes: Los océanos, producen al menos el 50% del oxígeno del planeta, albergan la mayor parte de la diversidad biológica de la Tierra y proporcionan la principal fuente de proteínas para más de 1.000 millones de personas. También sustentan la economía global.

Sin embargo, en estos momentos nuestros océanos se encuentran en un punto de inflexión, al igual que el bienestar de todo lo que depende de ellos. Según la Organización de las Naciones Unidas, señala que, aproximadamente 11 millones de toneladas métricas de desechos plásticos ingresan al océano cada año. Sin una acción inmediata y sostenida, esa cantidad podría triplicarse para 2040 a 29 millones de toneladas métricas por año. Esto es lo mismo que tirar 50 kilogramos de plástico por cada metro de costa alrededor del mundo.

Derivado de lo anterior, sabemos que la mayoría de plásticos se generan en nuestros hogares o ciudades, es por ello, la importancia de empezar a unirnos y trabajar en conjunto para revertir la degradación de los ecosistemas. Entonces ¿qué podemos hacer para cuidar los océanos?, aquí te sugerimos algunas opciones que puedes realizar sin mayor esfuerzo.

1. Reduce la compra del plástico de uno solo uso: Debemos empezar a realizar nuestras compras más conscientes y decidir siempre por productos que sean más amigables con el planeta, ya que si seguimos como estamos no se ve un futuro prometedor para las próximas generaciones, por los terribles impactos que estamos generando por nuestro consumo. 

2. No arrojes las colillas de cigarro en la calle, ni en el inodoro, ni en la basura, ni mucho menos en las playas: Sabemos que los impactos que ocasionan las colillas de cigarro en nuestro entorno son muchos y éstos van desde contaminar el agua, suelo, aire, así como dañar a las especies marinas por todas las sustancias toxicas que traen en el filtro, por lo que te invitamos a depositarlas en botellas de plástico bien cerradas y dirigirlas a una correcta disposición final.

3. Ayuda a cuidar la playa: Si eres de los que te encanta visitar las playas, te pedimos dejarla mejor de como la encuentras. Tratemos de traernos todos los residuos que llevemos de regreso a nuestro hogar y si llegas a encontrarte algo en el suelo, ayúdanos, recógelo para hacerlo llegar ya sea al bote más cercano de basura o bien nada nos cuesta traerlo a nuestra casa.

Si trabajamos de manera conjunta en reducir la contaminación marina, aún podemos frenar la pérdida que se está generando en el ecosistema marino.

¡Ayúdanos a salvar los océanos!

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

FIFA celebra la venta de más de un millón de boletos rumbo al Mundial 2026

El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, ya ha vendido más de un millón...

Decomisan cocaína valuada en 17 mdd en Florida, venía de la frontera con México

Autoridades de Florida aseguraron 173 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 17.3 millones de dólares, que presuntamente provenían en...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...
- Advertisement -