-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Especialistas rechazaron a 7 mil 360 vacantes de municipios pobres: IMSS

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Médicas y médicos especialistas ‘despreciaron’ más del 50 por ciento de las vacantes que ofertó el Gobierno de México durante la Jornada Nacional de Reclutamiento.

Este martes, durante la conferencia matutina, Zoé Robledo, director del IMSS, presentó los resultados de la convocatoria para la contratación de personal de salud con alguna especialidad, en la que se registraron 10 mil 920 médicos.

Estos médicos mostraron interés en 6 mil 963 vacantes (por lo menos una postulación) de las 14 mil 323 disponibles.

7 mil 360 vacantes no recibieron ninguna postulación, lo que representa el 51.38 por ciento de las plazas que estaban disponibles en el ISSSTE, IMSS, INSABI, PEMEX, INSHAE e IMSS Bienestar.

La institución médica que menos logró ocupar sus vacantes disponibles fue el ISSSTE, ya que solo el 17.3 por ciento de sus plazas recibieron alguna postulación.

Durante la Jornada Nacional de Reclutamiento, el INSHAE pudo cubrir el 92.6 por ciento de sus vacantes ofertadas; mientras que Pemex consiguió el interés del 83.6 por ciento de sus plazas.

Especialidades más buscadas

De acuerdo a las autoridades, en total había vacantes disponibles para 93 especialidades y subespecialidades. Sin embargo, en estas seis se concentran el 66 por ciento de las vacantes ofertadas.

  • Medicina Interna
  • Urgencia médica quirúrgicas
  • Ginecología y Obstetricia
  • Pediatría
  • Anestesiología
  • Cirugía General

Perfil de los médicos interesados

51.5 por ciento de los médicos registrados en la plataforma fueron hombres y 48.5 por ciento mujeres.

El 72.9 por ciento de las médicas y médicos interesados tienen entre 30 y 39 años, “esto nos indica que seguro son médicos que acaban de terminar la especialidad o la acabaron recientemente”, afirmó Zoé Robledo.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...
-Anuncio-