-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

EEUU anuncia paquete por casi 2 mmdd para frenar migración en Centroamérica

Noticias México

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos anunciará este martes nuevos compromisos de inversión privada por casi 2 mil millones de dólares en Centroamérica para frenar la migración, tema que acapara la atención en una Cumbre de las Américas afectada por el boicot de varios presidentes, como el de México.  

Este anuncio, que realizará la vicepresidenta Kamala Harris, permitirá desviar la atención de las ausencias de los mandatarios de MéxicoHondurasGuatemala y Bolivia, sobre todo en protesta contra la exclusión de los gobiernos de NicaraguaVenezuela y Cuba, a los que Washington considera dictaduras.

Tampoco asistirá el de Uruguay, pero en su caso debido a que dio positivo por covid-19.

Serán mil 900 millones para Honduras, Guatemala y El Salvador en concepto de “nuevas inversiones de unas diez compañías”, entre las que se encuentran el gigante textil GAP y el de telecomunicaciones Millicom, informó este martes un alto cargo gubernamental que pidió el anonimato.

Con este nuevo monto, las promesas de inversión totalizan 3 mil 200 millones de dólares de capital privado para el denominado Triángulo Norte de Centroamérica.

De estos países proceden la mayoría de los aproximadamente 7 mil 500 migrantes irregulares que cruzan cada día la frontera entre Estados Unidos y México para huir de la miseria, el miedo, la corrupción y la violencia.

Un flujo migratorio que pasa factura política al gobierno de Biden y podría hacerle perder el control del Congreso en las elecciones de medio mandato de noviembre.

En la cumbre de Los Ángeles, que concluirá el viernes, se adoptarán cinco documentos sobre áreas clave: la gobernanza democrática, la salud y la resiliencia, el cambio climático y la sostenibilidad ambiental, la transición a la energía limpia y la transformación digital.PUBLICIDAD

La migración queda fuera pero el gobierno de Biden espera firmar una declaración migratoria para la que cuenta con México, pese al boicot del presidente Andrés Manuel López Obrador, que enviará al canciller.

Estamos muy seguros de que los países que firmarán la declaración sobre migración estarán comprometidos con sus objetivos y eso incluye, solo para aclarar, a México”, afirmó el lunes un funcionario gubernamental en teleconferencia.

Este martes Kamala Harris también tiene previsto anunciar una iniciativa de empoderamiento de la mujer, mientras que el Departamento de Estado dará a conocer la agenda digital para ampliar el acceso a la tecnología y una iniciativa que promueve los medios de comunicación independientes, según el funcionario.

Alianza y reformas

El miércoles Biden dará comienzo con un discurso a los días más intensos de la cumbre, hasta ahora centrada en la sociedad civil.

Biden anunciará una alianza con América Latina para la prosperidad económica, en plena recuperación pospandemia, para revitalizar las instituciones económicas regionales y movilizar inversiones, informó el funcionario.

Propondrá asimismo una “reforma ambiciosa” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “para abordar mejor el desafío de desarrollo de la región porque el sector privado tiene un papel central”, explicó.

Estados Unidos intentará obtener una participación de capital en el BID para invertir en la rama de préstamos del sector privado y “dirigirlos hacia donde tengan el mayor impacto”.

El mandatario estadunidense también anunciará más de 300 millones de dólares en asistencia para la región en caso de inseguridad alimentaria, con la guerra en Ucrania como telón de fondo.

El conflicto bélico desatado por la invasión lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin, ha disparado los precios de algunos de los productos de la canasta familiar.

Además de la cumbre, el programa incluye un foro sobre sociedad civil, otro de jóvenes de las Américas y la Cumbre Empresarial de las Américas, que echa a andar este martes.

Información de Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...

Reaparece Peña Nieto para lamentar muerte del Papa Francisco: “Tuve el honor de recibirlo en México”

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales para lamentar el fallecimiento del Papa Francisco este lunes...

Seis turistas desaparecidos en Mazatlán durante abril; 3 de ellos fueron secuestrados

En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. El caso más reciente ocurrió este 19 de...

Roban bolsa a secretaria de Seguridad Nacional de EEUU en un restaurante; llevaba 3 mil dólares en efectivo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de robo mientras se encontraba en un...

Leer reduce estrés, mejora concentración y fomenta plasticidad cerebral, arroja estudio

El doctor Antonio Donaire, jefe de Neurología y director de la Unidad de Epilepsia del Hospital CIMA Sanitas Barcelona, ha señalado...
-Anuncio-