-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Detienen en España a 24 personas de una red de narcotraficantes vinculados al Cártel de Sinaloa

Noticias México

Rifas de iPhone 17 Pro y nueva app: PAN anuncia nueva estrategia para acercar jóvenes al partido

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció que su partido implementará una nueva estrategia...

Fiscalía de Michoacán investiga si Bernardo Bravo fue citado por líder criminal antes de su muerte

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, ofreció este lunes en el programa Aristegui en Vivo un informe detallado...

Propone diputada del PT celebrar ‘Día Nacional del Bienestar’… en la misma fecha del cumpleaños de AMLO

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para declarar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Policía Nacional de España dio a conocer imágenes de la forma en que vivía una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, vinculada con cárteles mexicanos.

El sábado, la policía española informó de la detención de 24 personas y la incautación de mil cogollos de marihuana y 37 kilos de cocaína, además de armas y artículos de lujo por valor de más de seis millones de euros.

También fueron asegurados 105 mil 116 euros en metálico, 17 vehículos y cuatro viviendas valoradas en siete millones de euros y fueron bloqueadas 20 cuentas bancarias.

La operación se llevó a cabo de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y se logró el desmantelamiento de dos laboratorios para el procesamiento y distribución de la droga.

En el video difundido por la policía española, se pueden ver parte de las residencias de lujo que utilizaban los detenidos, fajos de dinero, así como vehículos Rolls-Royce, Land Rover, Lamborghini, Cadillac, Audi, BMW, Mercedes Benz, Volvo y hasta una especie de placa que perteneció a un vehículo Ferrari.

La portavoz de la Policía Nacional, María Buyo, explicó que la investigación inició a finales de 2020, cuando se detectó la llegada a Madrid de varios ciudadanos mexicanos, procedentes de Sinaloa, que rápidamente se instalaron en diferentes viviendas de lujo.

Al poco tiempo, los agentes observaron que los recién llegados comenzaron a trabajar en grandes plantaciones de marihuana situadas en la provincia de Guadalajara, donde recibían visitas reiteradas de personas vinculadas al tráfico de drogas.

La organización contaba con una estructura de sociedades en España, Colombia, Suiza y Portugal para lavar el dinero procedente de sus actividades criminales.

Más de 200 agentes participaron en los operativos, en las provincias de Madrid y Guadalajara, donde además de las detenciones se realizaron 13 registros.

La Policía identificó a un ‘clan familiar’ vinculado con cárteles mexicanos, que había introducido al país más de diez millones de euros en metálico y oro de inversión con la finalidad de asentarse en España.

Los investigados comenzaron a comprar decenas de vehículos de lujo y adquirir viviendas de alto valor económico, así como a adquirir varios negocios y a constituir sociedades para canalizar el dinero obtenido de la venta de las drogas.

También sobornaron a varios funcionarios para que les consiguieran la documentación que les permitiera asentarse legalmente en el país.

Tras haberles sido incautadas 60 toneladas de plantas por parte de la policía, la organización invirtió en nuevos sistemas de cultivo basados en la creación de contenedores con un software inteligente que les permitiría obtener cosechas en menos de tres meses.

Algunos de los miembros mexicanos del grupo criminal trataron de adquirir este negocio por una importante suma de dinero, si bien las actuaciones policiales lo frustraron.

Los investigadores españoles ubicaron varios almacenes donde la marihuana, que había sido cultivada en grandes invernaderos de más de 4 mil metros cuadrados, era envasada al vacío y distribuida por distintos medios a los compradores, ocultándola en dobles fondos de mesas y otros muebles que enviaban por paquetería.

Además, la organización utilizaba como “mulas” a personas procedentes de Sudamérica, que introducían cocaína base en paquetes de café.

Los detenidos cambiaban constantemente de viviendas, todas de lujo, y se dedicaban a la compraventa de joyas y vehículos deportivos cuyos precios superaban los 500 mil euros (más de 10 millones de pesos mexicanos).

A mediados de mayo, se desarticuló a la organización. En el domicilio del líder fue encontrado un laboratorio de cocaína en pleno proceso de elaboración de más de 37 kilos de sustancia. Además, se realizaron ocho inspecciones en las provincias de Madrid y Málaga.

Al poco tiempo, los agentes observaron que los recién llegados comenzaron a trabajar en grandes plantaciones de marihuana situadas en la provincia de Guadalajara, donde recibían visitas reiteradas de personas vinculadas al tráfico de drogas.

La organización contaba con una estructura de sociedades en España, Colombia, Suiza y Portugal para lavar el dinero procedente de sus actividades criminales.

Más de 200 agentes participaron en los operativos, en las provincias de Madrid y Guadalajara, donde además de las detenciones se realizaron 13 registros.

La Policía identificó a un ‘clan familiar’ vinculado con cárteles mexicanos, que había introducido al país más de diez millones de euros en metálico y oro de inversión con la finalidad de asentarse en España.

Los investigados comenzaron a comprar decenas de vehículos de lujo y adquirir viviendas de alto valor económico, así como a adquirir varios negocios y a constituir sociedades para canalizar el dinero obtenido de la venta de las drogas.

También sobornaron a varios funcionarios para que les consiguieran la documentación que les permitiera asentarse legalmente en el país.

Tras haberles sido incautadas 60 toneladas de plantas por parte de la policía, la organización invirtió en nuevos sistemas de cultivo basados en la creación de contenedores con un software inteligente que les permitiría obtener cosechas en menos de tres meses.

Algunos de los miembros mexicanos del grupo criminal trataron de adquirir este negocio por una importante suma de dinero, si bien las actuaciones policiales lo frustraron.

Los investigadores españoles ubicaron varios almacenes donde la marihuana, que había sido cultivada en grandes invernaderos de más de 4 mil metros cuadrados, era envasada al vacío y distribuida por distintos medios a los compradores, ocultándola en dobles fondos de mesas y otros muebles que enviaban por paquetería.

Además, la organización utilizaba como “mulas” a personas procedentes de Sudamérica, que introducían cocaína base en paquetes de café.

Los detenidos cambiaban constantemente de viviendas, todas de lujo, y se dedicaban a la compraventa de joyas y vehículos deportivos cuyos precios superaban los 500 mil euros (más de 10 millones de pesos mexicanos).

A mediados de mayo, se desarticuló a la organización. En el domicilio del líder fue encontrado un laboratorio de cocaína en pleno proceso de elaboración de más de 37 kilos de sustancia. Además, se realizaron ocho inspecciones en las provincias de Madrid y Málaga.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Evita riesgos en tus centros de trabajo con SOI: La empresa líder en medicina laboral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Salud Ocupacional en México inició alrededor de los años 70 y con el paso de los...

Propone diputada del PT celebrar ‘Día Nacional del Bienestar’… en la misma fecha del cumpleaños de AMLO

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para declarar...

Melissa podría convertirse en huracán; emiten vigilancia en estas regiones

La tormenta tropical Melissa se formó en el mar Caribe y ha generado alertas por fuertes lluvias y vientos...

Fuerte incendio en fábrica de colchones provoca movilización de equipos de emergencia en Edomex

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este martes 21 de octubre en la colonia Hank...

Rolling Stone elige canción de Peso Pluma como la mejor de México del Siglo XXI

La revista Rolling Stone, una de las publicaciones más influyentes en el ámbito musical, dio a conocer su lista...
-Anuncio-