-Anuncio-
lunes, junio 17, 2024

CDMX da la bienvenida al ahuehuete en Reforma y lo nombran el ‘guardián’ de los desaparecidos

Últimas Noticias

Fallece director de resort donde murió electrocutado hombre en Puerto Peñasco, Sonora

Por Alfonso Sotelo El Ayuntamiento de Puerto Peñasco, en el estado de Sonora, confirmó el fallecimiento del empresario Fernando Anaya Millán, quien se desempeñaba...

Resuelve Alfonso Durazo demanda histórica de abasto de agua con Acueducto Mayocahui-Álamos

Hermosillo, Sonora.- El acueducto Mayocahui-Álamos, que requirió una inversión de 97 millones 312 mil 475.03 pesos, dotará de abasto...

Natanael Cano muestra su apoyo a Sheinbaum durante concierto en Coahuila: ‘¡Arriba la Claudia!’ (VIDEO)

El cantante sonorense Natanael Cano mostró su apoyo a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, durante un...
-Anuncio-

El gobierno de la Ciudad de México instaló el ahuahuete que ahora protagonizará la Glorieta de la Palma, en avenida Reforma.

Desde las primeras horas de este domingo, familiares y colectivos de desaparecidos fueron los primeros en darle la bienvenida al emblemático árbol, pues este lugar ha sido elegido por la sociedad civil para representar la lucha de búsqueda. En este movimiento decidieron nombrarlo el ‘Guardián de las y los desaparecidos’.

El movimiento Glorieta de las y los desaparecidos convocó a instalar fotografías de personas que no han sido localizadas en el jardín que rodea al árbol, por lo que desde las primeras horas de este domingo el sitio quedó intervenido con banderillas, lonas y tendederos con las imágenes de hombres y mujeres ausentes.

Más tarde, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó un acto protocolario para darle la bienvenida al nuevo árbol, que está llamado a ser uno de los grandes emblemas de esta ciudad capital.

En su discurso, Sheinbaum dijo que ve y oye a los familiares de los desaparecidos y que su dolor es compartido por todos los mexicanos. Atribuyó esta problemática nacional a gobiernos anteriores, en particular a los que ejecutaron desapariciones a opositores políticos y a las provocadas por la llamada guerra contra el crimen organizado.

Dijo que el árbol representa al ‘México al que siempre vamos a aspirar y por el que siempre vamos a luchar’: libre, soberano, diverso, en paz y en justicia. 

Desde este domingo se retiraron las vallas y el árbol es visible de manera total en avenida Reforma.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Esta es la fecha en la que comenzará la temporada de lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La temporada de lluvias comenzará el próximo fin de semana en Hermosillo, tras la ola de calor...

Gobernador de Guanajuato sufre fracturas tras accidente a caballo

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sufrió un accidente al caer de un caballo, resultando con fracturas...

Esposa de hombre fallecido tras electrocutarse en hotel de Puerto Peñasco demanda por 1 mdd al lugar

Un turista de EE.UU. falleció y su cónyuge fue ingresada al hospital después de sufrir una electrocución en un...

Festejan Feria del Cobre 2024 con tradicional desfile y presentaciones artísticas en Cananea

Cananea, Sonora.- La Feria del Cobre 2024 se realizó este fin de semana en Cananea donde las personas...

Tiroteo en festival de Texas, EEUU, deja 2 muertos y varios heridos

Estados Unidos.- La noche del sábado, un tiroteo en un parque de Round Rock, Texas, resultó en la muerte...
-Anuncio-