-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Buscarán exconcesionarios de transporte público solución por vía judicial; retiran plantón en Palacio de Gobierno

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este jueves 2 de junio, exconcesionarios y exconcesionarias del transporte público de Hermosillo retiraron el plantón que desde hace cuatro meses mantenían afuera de Palacio de Gobierno, informó Alfonso Durazo.

El gobernador de Sonora explicó que las y los manifestantes aceptaron no permanecer más en el lugar, pues ahora seguirán su lucha de manera judicial.

“Hay un principio ya de acuerdo con ellos, ellos le están apostando más al proceso judicial que pudiera, con una sentencia, beneficiarlos y recuperar un pago mayor por parte del gobierno del estado, un pago mayor al que nosotros ofrecíamos de 500 mil pesos. Están en su derecho y nosotros los vamos a apoyar para que continúen en ese trámite, entendiendo que cualquier que sea la sentencia tendremos que aceptarla.

Es decir, si a nosotros nos indica una sentencia judicial de que tenemos que pagar más de lo que ofrecíamos, pero si nos indica que no procede un pago, estamos todos en el entendido de que lo aceptaremos”, expresó el mandatario estatal.

En enero del 2022, exconcesionarias y exconcesionarios del transporte público de Hermosillo comenzaron un plantón afuera de Palacio de Gobierno, para exigir el pago de rentabilidad de sus unidades, o bien, volver a trabajar, esto tras ser requisadas sus unidades en octubre del 2018.

Por lo anterior, Alfonso Durazo ofreció a cada uno de las y los inconformes 500 mil pesos por concesión para liquidar el adeudo, sin embargo, alrededor del 44 por ciento de las y los concesionarios fueron los que aceptaron el ofrecimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-