-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Buscarán exconcesionarios de transporte público solución por vía judicial; retiran plantón en Palacio de Gobierno

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este jueves 2 de junio, exconcesionarios y exconcesionarias del transporte público de Hermosillo retiraron el plantón que desde hace cuatro meses mantenían afuera de Palacio de Gobierno, informó Alfonso Durazo.

El gobernador de Sonora explicó que las y los manifestantes aceptaron no permanecer más en el lugar, pues ahora seguirán su lucha de manera judicial.

“Hay un principio ya de acuerdo con ellos, ellos le están apostando más al proceso judicial que pudiera, con una sentencia, beneficiarlos y recuperar un pago mayor por parte del gobierno del estado, un pago mayor al que nosotros ofrecíamos de 500 mil pesos. Están en su derecho y nosotros los vamos a apoyar para que continúen en ese trámite, entendiendo que cualquier que sea la sentencia tendremos que aceptarla.

Es decir, si a nosotros nos indica una sentencia judicial de que tenemos que pagar más de lo que ofrecíamos, pero si nos indica que no procede un pago, estamos todos en el entendido de que lo aceptaremos”, expresó el mandatario estatal.

En enero del 2022, exconcesionarias y exconcesionarios del transporte público de Hermosillo comenzaron un plantón afuera de Palacio de Gobierno, para exigir el pago de rentabilidad de sus unidades, o bien, volver a trabajar, esto tras ser requisadas sus unidades en octubre del 2018.

Por lo anterior, Alfonso Durazo ofreció a cada uno de las y los inconformes 500 mil pesos por concesión para liquidar el adeudo, sin embargo, alrededor del 44 por ciento de las y los concesionarios fueron los que aceptaron el ofrecimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...
-Anuncio-