-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Buscarán exconcesionarios de transporte público solución por vía judicial; retiran plantón en Palacio de Gobierno

Noticias México

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este jueves 2 de junio, exconcesionarios y exconcesionarias del transporte público de Hermosillo retiraron el plantón que desde hace cuatro meses mantenían afuera de Palacio de Gobierno, informó Alfonso Durazo.

El gobernador de Sonora explicó que las y los manifestantes aceptaron no permanecer más en el lugar, pues ahora seguirán su lucha de manera judicial.

“Hay un principio ya de acuerdo con ellos, ellos le están apostando más al proceso judicial que pudiera, con una sentencia, beneficiarlos y recuperar un pago mayor por parte del gobierno del estado, un pago mayor al que nosotros ofrecíamos de 500 mil pesos. Están en su derecho y nosotros los vamos a apoyar para que continúen en ese trámite, entendiendo que cualquier que sea la sentencia tendremos que aceptarla.

Es decir, si a nosotros nos indica una sentencia judicial de que tenemos que pagar más de lo que ofrecíamos, pero si nos indica que no procede un pago, estamos todos en el entendido de que lo aceptaremos”, expresó el mandatario estatal.

En enero del 2022, exconcesionarias y exconcesionarios del transporte público de Hermosillo comenzaron un plantón afuera de Palacio de Gobierno, para exigir el pago de rentabilidad de sus unidades, o bien, volver a trabajar, esto tras ser requisadas sus unidades en octubre del 2018.

Por lo anterior, Alfonso Durazo ofreció a cada uno de las y los inconformes 500 mil pesos por concesión para liquidar el adeudo, sin embargo, alrededor del 44 por ciento de las y los concesionarios fueron los que aceptaron el ofrecimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...

44% de migrantes deportados tenían más de una década en EEUU, afirma asociación civil de Sonora, ‘Kino para la Frontera’

Casi la mitad de los migrantes deportados recientemente por la frontera de Arizona habían vivido más de diez años...

Entrega Javier Lamarque mil 400 uniformes a Policía Municipal de Cajeme y destaca incrementos salariales a elementos

Cajeme, Sonora.- El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, entregó este jueves nuevos uniformes a elementos de la...

Hospitalizan de emergencia a Manuel Espino, diputado de Morena tras sufrir derrame cerebral

El diputado de Morena, Manuel Espino Barrientos, fue hospitalizado de emergencia la noche del miércoles tras sufrir un derrame...
-Anuncio-