-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Sindicato de Cecyte hará paro nacional este 14 de junio, piden homologación salarial

Noticias México

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para solicitar al Congreso de la Unión y la Federación más recursos económicos para los 22 planteles Cecyte del país, el 14 de junio la Confederación Nacional de Sindicatos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados, realizará un paro nacional y una mega marcha en la Ciudad de México.

Así lo informó Ramón Gastélum Lerma, presidente de la Federación Nacional de los Sindicatos de los Cecyte (Fenscecyte), quien explicó que se pretende establecer acuerdos para promoción docente, homologación salarial y  recategorización administrativa, pero estas solicitudes no han sido concretadas.

Los acuerdos mencionados, aclaró Ramón Gastélum Lerma, son con la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de la Unión, Tania Cruz Santos, así como con el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

“Hasta el momento la autoridad federal no ha hecho ninguna erogación de recursos a los estados para que estos maestros puedan promocionarse, es un derecho humano, es un derecho al salario, un derecho al trabajo que estamos solicitando a todos los trabajadores. Hay un convenio de colaboración donde el 50% lo aporta la Federación y le corresponde el otro 50% al Estado.

Nosotros hemos acordado con la Federación que una vez que otorgue recursos ya corresponderá a cada estado la lucha para que empate el 50% que le corresponda. Debo anunciar que en Sonora el gobierno actualmente ha aportado puntualmente el 50% que le corresponde”, expresó Gastélum Lerma.

El dirigente de la Fenscecyte agregó que el martes 7 de junio en cada uno de los 28 congresos locales donde hay planteles Cecyte, solicitará que las y los diputados se pronuncien mediante puntos de acuerdo, para solucionar la problemática.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...

¿Qué le pasó a Miss Jamaica? Así fue el accidente de Gabrielle Henry en la preliminar de Miss Universo 2025

La competencia preliminar de Miss Universo 2025, realizada la madrugada de este miércoles (tiempo de México), dejó un momento...
-Anuncio-