-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Sindicato de Cecyte hará paro nacional este 14 de junio, piden homologación salarial

Noticias México

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para solicitar al Congreso de la Unión y la Federación más recursos económicos para los 22 planteles Cecyte del país, el 14 de junio la Confederación Nacional de Sindicatos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados, realizará un paro nacional y una mega marcha en la Ciudad de México.

Así lo informó Ramón Gastélum Lerma, presidente de la Federación Nacional de los Sindicatos de los Cecyte (Fenscecyte), quien explicó que se pretende establecer acuerdos para promoción docente, homologación salarial y  recategorización administrativa, pero estas solicitudes no han sido concretadas.

Los acuerdos mencionados, aclaró Ramón Gastélum Lerma, son con la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de la Unión, Tania Cruz Santos, así como con el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

“Hasta el momento la autoridad federal no ha hecho ninguna erogación de recursos a los estados para que estos maestros puedan promocionarse, es un derecho humano, es un derecho al salario, un derecho al trabajo que estamos solicitando a todos los trabajadores. Hay un convenio de colaboración donde el 50% lo aporta la Federación y le corresponde el otro 50% al Estado.

Nosotros hemos acordado con la Federación que una vez que otorgue recursos ya corresponderá a cada estado la lucha para que empate el 50% que le corresponda. Debo anunciar que en Sonora el gobierno actualmente ha aportado puntualmente el 50% que le corresponde”, expresó Gastélum Lerma.

El dirigente de la Fenscecyte agregó que el martes 7 de junio en cada uno de los 28 congresos locales donde hay planteles Cecyte, solicitará que las y los diputados se pronuncien mediante puntos de acuerdo, para solucionar la problemática.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de colonia Valle Grande se manifestarán y cerrarán bulevar este jueves en Hermosillo por esta razón

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Valle Grande, en Hermosillo, se manifestarán el próximo jueves por la mañana y...

“No nos voltean a ver”, denuncian ciudadanos que Cumpas está en abandono

Cumpas, Sonora.- Arnaldo Valenzuela, habitante de Cumpas, denunció públicamente las carencias que enfrenta el municipio y pidió al Gobierno...

Hombre se electrocuta mientras realizaba trabajos en techo al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó con quemaduras tras sufrir una aparente electrocución mientras realizaba labores en el techo de...

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Convocan a marcha Generación Z en Hermosillo; afirman que no existen intereses políticos ni figuras detrás del movimiento

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de jóvenes universitarios y trabajadores que se autodenominan Generación Z Sonora convocó a una marcha...
-Anuncio-