-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Sindicato de Cecyte hará paro nacional este 14 de junio, piden homologación salarial

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para solicitar al Congreso de la Unión y la Federación más recursos económicos para los 22 planteles Cecyte del país, el 14 de junio la Confederación Nacional de Sindicatos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados, realizará un paro nacional y una mega marcha en la Ciudad de México.

Así lo informó Ramón Gastélum Lerma, presidente de la Federación Nacional de los Sindicatos de los Cecyte (Fenscecyte), quien explicó que se pretende establecer acuerdos para promoción docente, homologación salarial y  recategorización administrativa, pero estas solicitudes no han sido concretadas.

Los acuerdos mencionados, aclaró Ramón Gastélum Lerma, son con la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de la Unión, Tania Cruz Santos, así como con el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

“Hasta el momento la autoridad federal no ha hecho ninguna erogación de recursos a los estados para que estos maestros puedan promocionarse, es un derecho humano, es un derecho al salario, un derecho al trabajo que estamos solicitando a todos los trabajadores. Hay un convenio de colaboración donde el 50% lo aporta la Federación y le corresponde el otro 50% al Estado.

Nosotros hemos acordado con la Federación que una vez que otorgue recursos ya corresponderá a cada estado la lucha para que empate el 50% que le corresponda. Debo anunciar que en Sonora el gobierno actualmente ha aportado puntualmente el 50% que le corresponde”, expresó Gastélum Lerma.

El dirigente de la Fenscecyte agregó que el martes 7 de junio en cada uno de los 28 congresos locales donde hay planteles Cecyte, solicitará que las y los diputados se pronuncien mediante puntos de acuerdo, para solucionar la problemática.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-