-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Coca-Cola Femsa sube los precios de sus refrescos y bebidas

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir del próximo lunes, Coca-Cola Femsa, el embotellador de la marca de bebidas más importante en México, aplicará un aumento de 6.6% en todo su portafolio de bebidas que incluye refrescos de cola, de sabores, productos lácteos y bebidas no carbonatadas, a fin de compensar el aumento de las materias primas como PET y endulcorantes.

Así, la Coca-Cola de 600 mililitros no retornable, el formato de mayor venta, pasará de 15 a 16 pesos, mientras que la presentación en lata de 355 mililitros aumentará de 15 a 16 pesos también.

En cuanto a envases más grandes, la Coca-Cola de 2.25 litros no retornable pasará de 31 a 32 pesos, la de 2.5 litros retornable subirá de 27 a 28 pesos y la de 3 litros no retornable se incrementará de 44 a 45 pesos.

El agua mineral Topo Chico, a su vez, subirá de 12 a 13 pesos; de igual forma, el precio de los jugos Del Valle de 355 ml en lata se incrementará de 14 a 15 pesos.

Incluso, el agua natural Ciel de 350 ml pasará de 7 a 8 pesos; mientras, la Ciel mineral de 1.75 litros no desechable subirá de 24 a 26 pesos.

En su reporte del primer trimestre del año, Coca-Cola Femsa informó que el volumen consolidado aumentó 10.1%, en comparación con el primer trimestre de 2021, mientras que los ingresos totales crecieron 14.6%, y los ingresos comparables avanzaron 13.4%, impulsados principalmente por el crecimiento del volumen, iniciativas de precio, efectos favorables del precio mezcla y de conversión de moneda.

De acuerdo con el Inegi, los refrescos envasados tienen una ponderación de 2.06434% en la canasta que se utiliza para medir la inflación al consumidor, superior a la ponderación de la tortilla de maíz, del servicio de telefonía móvil, y los paquetes de internet.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-