-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Fumar está ligado a trastornos emocionales, vapeadores no son recomendables para dejar el cigarro, señalan especialistas

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

Por Karla Acosta 

Hermosillo, Sonora.- Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha para generar conciencia sobre el uso de esta droga que daña las conexiones nerviosas del cerebro y los pulmones, explicó la neumóloga Migdelina Gutiérrez.

La adicción al consumo de tabaco está fuertemente ligada a los trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad. El psiquiatra Alejandro Navarro, especialista en adictología, informó que estas enfermedades mentales buscan “saciar” el sentimiento de agobio y se opta por consumir sustancias que desinhiben el cerebro.

Para tratar esta adicción, algunos médicos recomiendan utilizar el cigarrillo electrónico como herramienta para abandonar definitivamente la inhalación de nicotina, sin embargo, esta técnica no es muy recomendada porque genera efectos adversos en el sistema inmunológico.

En entrevista con la neumóloga, Migdelina Gutiérrez, mencionó que las personas tratan de sustituir un sistema de inhalación por otro, provocando un daño directo al sistema respiratorio. 

Además, informó que gran cantidad de hermosillenses han llegado al hospital a causa del cigarro electrónico. El indicador más importante es el tiempo y la frecuencia de uso, pues entre más se utiliza, se presentan mayor inflamación en el tejido pulmonar.

Los síntomas que más destacan en los pacientes afectados son la tos, sensación de falta de aire, escuchar silbidos en el pecho, opresión en el tórax y presencia de manchas en rayos x. 

Los jóvenes son quienes más consumen cigarros electrónicos

El psiquiatra afirmó que el cigarro es la primera droga legal que todo joven consume.

A nivel cerebral, los químicos presentes en ambas presentaciones de cigarrillo, destruyen las conexiones nerviosas del cerebro, evitando la segregación de dopamina y serotonina, dos sustancias que proporcionan placer y felicidad, respectivamente, al cuerpo y se debe tratar al paciente con fármacos para recuperarlas.

Por su parte la doctora Migdelina reafirmó la aclaración anterior y destacó que el grupo que más consume cigarros electrónicos son los jóvenes entre 15 y 20 años.

Ambos especialistas coincidieron que el uso entre jóvenes es para socializar y ya se convirtió en un hábito. 

Añadieron que el uso del cigarro electrónico en los adultos es recreativo, para dejar de fumar tabaco o incluso porque “no apesta”, pero generan mal aliento por uso frecuente, según el especialista de la salud mental

Pese a que “en Hermosillo el daño pulmonar (severo) es poco, el grupo que mas lo usa son los jóvenes, pero aún es muy pronto para evaluar el daño que tiene porque son pocos años de uso, sin embargo, en los últimos cuatro años se ha intensificado el uso y la comercialización de este tipo de productos”, informó la neumóloga.

El pasado 19 de mayo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de gobierno (Segob) anunciaron una alerta sanitaria máxima para vapeadores y nuevas sanciones para proteger la salud, pues advierten que contienen carcinógenos y sustancias tóxicas como acetato de vitamina E, que representan un grave riesgo a los consumidores.

Aclaró mediante un comunicado que ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, ni reconocimiento de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo. 

Autoridades federales y estatales ya realizan operativos para asegurar este tipo de productos gracias a la vigilancia y denuncia ciudadana.

¿Fumar calma la ansiedad? 

El adictólogo desmintió que fumar calma la ansiedad, pues la adicción al tabaco y otras sustancias van más allá del placebo.

 “Los calma pero el paciente sigue muy ansioso… estas adicciones se deben de ver desde una perspectiva psiquiátrica para identificar qué causa la ansiedad y la depresión en los fumadores”, dijo.

Los cigarros electrónicos son de fácil acceso, se pueden encontrar en abarrotes, tiendas de maquillaje y hasta en Facebook.

La mayoría de los comerciantes que manejan este producto no solicitan identificaciones para comprobar la mayoría de edad del comprador, lo que provoca un aumento en la cantidad de menores de edad que lo utilizan.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...

Afirma Trump que Putin aceptará tropas europeas al finalizar guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes durante una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron,...

Eduardo Fernández, expresidente de CNBV fue declarado culpable de intento de extorsión a Televisa

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000, Eduardo Fernández García, fue...

Así fue el plan de Iván Archivaldo Guzmán para escapar por túnel en Culiacán, Sinaloa

La noche del 20 de febrero, Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró darse a la fuga con su escolta y...

Copa IB 2025 concluye con éxito en Hermosillo: Colegio Alerce destaca como anfitrión y promueve el espíritu deportivo entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.– El Colegio Alerce fue sede de la segunda edición de la Copa IB 2025, cuya jornada final...
-Anuncio-