-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Corte invalida protección de la vida desde la concepción en Constitución de Veracruz

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó este lunes el artículo de la Constitución de Veracruz que incluía la protección de la vida desde la concepción.

Esta decisión se suma a otras sentencias encaminadas a la despenalización del aborto. El pasado 26 de mayo, la Corte invalidó la reforma a la Constitución Política del Estado de Nuevo León que pretendía proteger el llamado “derecho a la vida”desde el momento de la concepción, al reiterar que este tipo de modificaciones a las legislaciones locales atentan contra el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir la libre interrupción de un embarazo.

Asimismo, el pasado 24 de mayo, la Corte avaló la Norma Oficial Mexicana 046 (NOM-046) que instituye la obligatoriedad de que, en casos de violación, todos los hospitales públicos deben garantizar el acceso al aborto a menores de edad de 12 a 17 años, aún si no interpusieron una denuncia penal o no cuentan con el permiso de sus padres.

Para ello, desechó dos controversias constitucionales interpuestas por los congresos de Aguascalientes y Baja California, que argumentaban que las modificaciones a la NOM se realizaron sin respetar sus competencias locales.

El 25 de mayo, Isabel Fulda, subdirectora del GIRE, recalcó durante entrevista en Aristegui en Vivo que la resolución establece obligaciones a hospitales públicos y privados para el acceso a servicios para víctimas de violación, incluyendo el aborto, la píldora de emergencia y retrovirales.

Aclaró que antes se requería una denuncia penal para acceder al aborto y en menores de edad autorización por madre, padre o tutor.

Reiteró que los Congresos de las 32 entidades federativas no tienen facultades para legislar sobre el origen de la vida ni para definir que un embrión se puede definir como una persona.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) reconoció la relevancia de las sentencias de la Corte en los casos de Nuevo León y Veracruz, y celebró “el camino por la despenalización del aborto y la garantía de una vida libre de violencia a mujeres y personas gestantes en el país”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-