-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Corte invalida protección de la vida desde la concepción en Constitución de Veracruz

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó este lunes el artículo de la Constitución de Veracruz que incluía la protección de la vida desde la concepción.

Esta decisión se suma a otras sentencias encaminadas a la despenalización del aborto. El pasado 26 de mayo, la Corte invalidó la reforma a la Constitución Política del Estado de Nuevo León que pretendía proteger el llamado “derecho a la vida”desde el momento de la concepción, al reiterar que este tipo de modificaciones a las legislaciones locales atentan contra el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir la libre interrupción de un embarazo.

Asimismo, el pasado 24 de mayo, la Corte avaló la Norma Oficial Mexicana 046 (NOM-046) que instituye la obligatoriedad de que, en casos de violación, todos los hospitales públicos deben garantizar el acceso al aborto a menores de edad de 12 a 17 años, aún si no interpusieron una denuncia penal o no cuentan con el permiso de sus padres.

Para ello, desechó dos controversias constitucionales interpuestas por los congresos de Aguascalientes y Baja California, que argumentaban que las modificaciones a la NOM se realizaron sin respetar sus competencias locales.

El 25 de mayo, Isabel Fulda, subdirectora del GIRE, recalcó durante entrevista en Aristegui en Vivo que la resolución establece obligaciones a hospitales públicos y privados para el acceso a servicios para víctimas de violación, incluyendo el aborto, la píldora de emergencia y retrovirales.

Aclaró que antes se requería una denuncia penal para acceder al aborto y en menores de edad autorización por madre, padre o tutor.

Reiteró que los Congresos de las 32 entidades federativas no tienen facultades para legislar sobre el origen de la vida ni para definir que un embrión se puede definir como una persona.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) reconoció la relevancia de las sentencias de la Corte en los casos de Nuevo León y Veracruz, y celebró “el camino por la despenalización del aborto y la garantía de una vida libre de violencia a mujeres y personas gestantes en el país”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-