-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Gustavo Petro aventaja en elecciones presidenciales de Colombia

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID, 29 May. (Europa Press) – El magnate Rodolfo Hernández ha dado la sorpresa y se disputará la Presidencia de Colombia con el candidato de izquierda Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas, según resultados oficiales correspondientes al 98.1 por ciento de mesas escrutadas escrutinio.

Es la tercera vez que Gustavo Petro se presenta a unas elecciones presidenciales en Colombia, pero esta vez era el favorito en las encuestas, y tras los resultados de la primera vuelta espera convertirse en el primer Presidente de izquierda de Colombia.

Petro y su proyecto son en gran medida el resultado de las protestas sociales de 2019 y 2020, que dieron un vuelco político al espectro colombiano similar al vivido en países como Chile, Ecuador o Perú. El descontento se ha plasmado en un programa denominado ‘Colombia potencia mundial de vida’ que recoge puntos clave como la reforma agraria o de las fuerzas de seguridad.

Petro, de 62 años, es economista de formación, titulado por la Universidad del Externado, tiene una especialización en administración de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y es diplomado en estudios especializados en Desarrollo, Población y Medio Ambiente de la Universidad Católica de Lovaina.

El segundo candidato más votado ha sido el millonario Hernández, defensor de la lucha contra la burocracia y el excesivo gasto público.

Hernández es candidato por la Liga de Gobernantes y las encuestas lo situaban como tercera opción, aunque ha dado la sorpresa y se disputará la Presidencia con Petro.

La participación en las elecciones presidenciales colombianas de este domingo en lo que respecta a la comunidad colombiana en el exterior se ha situado en el 12 por ciento hasta el sábado, según ha informado la ministra de Asuntos Exteriores colombiana, Martha Lucía Ramírez.

Hasta este sábado, al menos 118 mil 921 colombianos han votado en el exterior para las elecciones presidenciales de este domingo. Los puntos con más votantes fueron Miami, con 16 mil 708 electores; Madrid, con 10 mil 566; Orlando, con cinco 963 y Nueva York, con cuatro mil 767.

El total de colombianos en el exterior está cifrado en 972 mil 764, lo que supone que hasta la jornada del sábado la participación llegaba al 12 por ciento.

“Ha sido una jornada bastante concurrida y exitosa en la sede del Consulado en el centro de Londres”, ha explicado el cónsul de Colombia en la capital británica, según recoge la emisora pública colombiana RTVC.

En España los colombianos han cerrado la votación coreando el himno nacional y en Florida la votación se ha celebrado en el hotel Marriot de Coral Spring, donde se han denunciado incomodidades a la hora de ejercer su derecho.

Los vídeos difundidos en redes sociales muestran largas colas y y desorden en los pasillos de la instalación. “No había adecuada señalización, la gente no sabía por dónde entrar”, ha asegurado una votante.

Las autoridades electorales colombianas han informado de que se han recibido 584 denuncias por irregularidades o delitos durante las elecciones presidenciales celebradas este domingo.

El Ministro del Interior, Daniel Palacios, ha explicado en cualquier caso que la jornada se ha desarrollado sin ninguna alteración significativa del orden público y que ninguna mesa de votación ha tenido que moverse por ese motivo.

Del total de denuncias, 506 han sido en territorio colombiano, “mientras que hay ocho en España, seis en Estados Unidos, cuatro en Canadá y un grupo más en otros países”, ha apuntado Palacios, según recoge el diario El Tiempo.

En Colombia, las regiones con más denuncias han sido Bogotá, con 112; Antioquia, con 101; Valle del Cauca, con 51; Risaralda, con 26 y Santander, con 25.

Del total de denuncias, 98 han sido por constreñimiento al sufragante, 81 por intervención en política de servidores públicos, 50 por la vigilancia del proceso electoral y 49 por corrupción al sufragante.

Todas las denuncias han sido puestas en conocimiento de la Fiscalía, la Procuraduría y demás autoridades para las actuaciones correspondientes.

Por su parte, el Ministro de Defensa, Diego Molano, ha explciado que según el último balance de la Fuerza Pública, la jornada transcurre con normalidad generalizada en materia de orden público en todas las regiones. “Se han presentado dos capturas, una en Nariño y otra en Cauca, relacionadas con delitos electorales”, ha apuntado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-