-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Presencia de mariposas monarca en México aumentó 35% en diciembre 2021: Semarnat

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presencia de la mariposa monarca en los bosques mexicanos de hibernación aumentó en un 35 por ciento en diciembre de 2021, al ocupar 2.84 hectáreas de bosque, frente a las 2.10 documentadas en el mismo mes de 2020, detalló este martes en conferencia de prensa la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El reporte sobre la situación de las colonias de la mariposa monarca en el país latinoamericano, concretamente en los céntricos estados de Michoacán y Estado de México —realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel— indica que este crecimiento se debe principalmente a la repoblación temprana de mariposas en el sur de Estados Unidos.

La directora general de Conservación para el Desarrollo, Gloria Tavera, explicó que entre los motivos del aumento también se encuentra la “gran adaptación” de la especie al cambio climático.

“Ellas siempre entienden. Si se hubieran ido más tarde [hacia el norte], les habría tocado sequía extrema. Se están empezando a adaptar. Vamos a ver qué pasa en las siguiente temporadas”, compartió.

La Conanp, a través de su comisionado, Humberto Adán Peña, detalló en la conferencia que se ubicaron seis colonias dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y cuatro en el exterior. De ellas, cinco se encontraron en Michoacán y otras cinco en el Estado de México.

El comisionado reconoció “a las comunidades que hacen sus propios recuentos” su gran trabajo para la elaboración de reportes como el presentado este martes y recordó el impacto positivo de la protección de la mariposa monarca en el turismo, a pesar de que para la temporada 2021-2022 solo estuvieron abiertos al público cuatro santuarios.

Durante 2021 se incrementaron en un 132 por ciento las visitas —186 mil visitantes a santuarios—, en comparación con los registros de un año antes de la pandemia de covid-19.

Durante el evento se proyectó un video con palabras de la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, quien destacó los datos más relevantes sobre la protección de esta especie, que calificó como un “símbolo que une a los tres países del norte” (México, Estados Unidos y Canadá, entre los cuales realiza su ruta migratoria).

Además, insistió en los buenos resultados de las acciones llevadas a cabo por las instituciones, pero también por pobladores.

Por su parte, el director general de WWF México, Jorge Rickards, destacó la relevancia de llevar “18 años colaborando y generando información científica”.

El extraordinario fenómeno migratorio de estos insectos fue designado en 2008 como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-