-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Reparar fugas y tomar baños cortos, acciones para empezar a cuidar ya el agua en casa, recomiendan en Hermosillo

Noticias México

Propone gobernador de Michoacán ley contra narcocorridos en eventos públicos

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que impulsará una iniciativa para reformar el Código Penal del estado, con el objetivo...

‘La Chapiza’ es refugiada en EEUU por Trump; declararán contra ‘Mayo’ Zambada

Familiares de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’ e hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, sí cruzaron hacia Estados Unidos...

México tiene que cerrar frontera sur con Centroamérica y combatir ‘huachicoleo’ ganadero para frenar gusano barrenador: Beltrones

Tras el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por la propagación del gusano barrenador, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Aprovechar el agua de la regadera mientras nos bañamos, reparar y reportar todas las fugas, usar la lavadora con agua fría y tomar baños cortos, son algunos consejos que ayudan a reducir el consumo de este líquido en el hogar.

Cada año, en los meses de verano, el abastecimiento de agua se convierte en un problema para Hermosillo, una zona desértica en la que llueve considerablemente alrededor de dos o tres veces cada temporada.

Aarón Montaño Duarte, subdirector de Fomento Ambiental y Cambio Climático del Ayuntamiento de Hermosillo, dijo que en 2021 el municipio estuvo cerca de llegar a “la hora cero”, un momento límite para cambiar hábitos y actuar contra el deterioro del planeta.

“Sabemos que estamos en una zona desértica y hemos corrido con mucha suerte en los últimos años porque estamos viendo otras ciudades en las mismas latitudes que nosotros, como Monterrey, que incluso ahorita están pasando por tandeos, les están cortando el agua y toman medidas extremas.

Creo que con el hecho de que abramos la llave del agua y todavía nos salga, poca o mucha, somos aún muy desconsiderados para hacer esos cambios o tener los cuidados que debemos tener con el vital líquido”, explicó.

“Este año hemos estado publicando cosas en referencia al agua porque estamos seguros y hemos visto que en Hermosillo el año pasado se hablaba de que estuvimos en la hora cero y con las dos o tres lluvia que tuvimos afortunadamente se volvieron a cargar los mantos acuíferos”, detalló.

Según la Organización de las Naciones Unidas, en 2021 se estimó que el consumo de agua per cápita en México era de 366 litros, lo que posiciona al país en el quinto lugar de consumo, por debajo de Estados Unidos, Australia, Italia y Japón.

En febrero de 2022, el gobierno estatal inició el programa ‘Combate a la Sequía en Sonora’, con la estimulación de nubes para provocar lluvias en el Río Sonora y la Alta Sierra, a fin de beneficiar a productores en medio de una sequía que año tras año se agrava en la entidad.

Montaño Duarte precisó que se puede contribuir al cuidado del agua con acciones prácticas y a nuestro alcance, todos los días desde casa, como reutilizar la que cae mientras nos bañamos y esperamos el agua caliente e incluso optando por tener plantas nativas, al ser las que requieren una menor cantidad para su riego y mantenimiento.

“Una de las cosas que podemos hacer es revisar y reparar las fugas de agua en casa, porque muchas veces no nos damos cuenta y una goterita se nos hace como normal, o que el baño esté tirando agua constantemente… Es una señal de que tiene fuga.

Cerrar la llave mientras nos lavamos la cara en la mañana o los hombres al rasuramos, muchos dejan la llave abierta y estamos tirando litros y litros de agua, cuando te laves los dientes agarra un vasito, una tercera parte”.

“Procurar tener en nuestra casa plantas nativas que necesitan poca agua, para que precisamente con el agua que nos sobre en los procesos de la casa, podamos mantenerlas, están adaptadas a un ecosistema desértico”, agregó.

Las fugas detectadas en las calles pueden reportarse directamente a Agua de Hermosillo, a través del teléfono 662 429 0000. Solo debes incluir una foto, la ubicación y una pequeña descripción para que sean atendidas a la brevedad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó que alrededor de 2 mil 40 millones de personas viven en regiones con escasez de agua y el 52 por ciento experimentará una escasez aun mayor para el año 2050.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sorprenden policías a hombre haciendo sus ‘necesidades’ en vía pública en Hermosillo y le encuentran droga

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 52 años fue detenido la mañana del lunes en la colonia Olivares, en Hermosillo,...

México tiene que cerrar frontera sur con Centroamérica y combatir ‘huachicoleo’ ganadero para frenar gusano barrenador: Beltrones

Tras el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por la propagación del gusano barrenador, el...

Patty Ruibal: Madre, esposa de alcalde ‘Toño’ Astiazaran y su vida en DIF Hermosillo

En su primera ocasión brindando una entrevista, Patty Ruibal, madre de familia y esposa de alcalde de Hermosillo, Antonio...

¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dio a conocer que Estados Unidos le quitó su visa...

El clima nos llama: ¿Estás listo para actuar?

El 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Acción por el Clima, una fecha impulsada por...
-Anuncio-