-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Padres de familia piden apoyo al gobernador Alfonso Durazo para reubicar estudiantes de primaria Leona Vicario y rescatar el edificio

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Familia de estudiantes de la primaria Leona Vicario en Hermosillo, piden apoyo a Alfonso Durazo para reubicar a los menores y rescatar el inmueble con 112 años de antigüedad.

Tatliana Icedo Zamora, madre de un estudiante, explicó que han tenido pláticas con la dirección de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), así como con el titular, Aaron Grajeda, pero sin una solución al problema. 

“Esto fue a raíz de una reunión que tuvimos en la escuela con la directora en donde se presentaron funcionarios de la SEC que no habían sido invitados, la cuestión es que la directora nada más quería comunicarnos a nosotros cuál era la situación, entonces los de la Secretaría nos dijeron a ‘rajatabla’ olvídense de la Leona Vicario”, relató. 

Tatliana señaló que todos comprenden que la escuela no está en condiciones para su uso y no expondrán a sus hijos a riesgos estructurales del inmueble, pero quieren que se atienda y rescate, ya que es un edificio histórico para Hermosillo.

“Sabemos que esta mal el inmueble, también queremos eso, estamos luchando porque realmente cumplan y se repare, se mantenga, no nos va a tocar a nosotros obviamente, porque no es algo de un año o dos años, lo entendemos, no estamos aferrados a que nuestros hijos entren a la Leona Vicario, pero queremos que estén juntos de pérdida”, externó.

La mujer indicó que a los alumnos se les reubicará a cinco escuelas para terminar el ciclo, pero en agosto piensan separarlos.

“Empezaron a soltar unos formatos que no son para reubicarlos, son para cambiarlos, entonces qué es lo que significa eso, qué es lo que están tratando de hacer, disolvemos, a lo mejor si van a recuperar el inmueble, pero ya no va ser escuela, o quieren lavarse las manos”, apuntó. 

Tatliana opinó que las autoridades quieren una solución rápida, pero hacen un llamado a los padres de familia de la secundaria Lázaro Cárdenas, a compartirles un espacio.

“No queremos sacarlos de la escuela, queremos que ellos entiendan también, que abran sus mentes, que no es una imposición de la SEC, es algo que necesitan nuestros hijos después de dos años de no haber ido a la escuela”, aseveró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-