-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Mexicanos destinan 19.6% de su salario a impuestos y contribuciones sociales: OCDE

Noticias México

Detienen a presuntos asesinos del cantante argentino Fede Dorcaz en CDMX

Dos hombres fueron vinculados a proceso y enviados a prisión preventiva por su probable participación en el homicidio del...

‘Se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo’, asegura Sheinbaum sobre bloqueos carreteros de agricultores y transportistas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que los bloqueos carreteros realizados por agricultores y transportistas, quienes exigen precios...

Sheinbaum llama a movilización el 6 de diciembre en CDMX para ‘celebrar’ siete años de la 4T

La presidenta Claudia Sheinbaum convocó esta mañana a una movilización nacional para el próximo 6 de diciembre en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Santiago Nolasco

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que, en promedio, los trabajadores mexicanos destinaron 19.6% de su salario al pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) y a Contribuciones de Seguridad Social en el 2021, con lo cual se observó una disminución de 0.8 puntos porcentuales debido que en el 2020 se registró 20.4 por ciento.

El informe ‘Taxing Wages 2022’ sostuvo que entre el 2020 y 2021 el monto destinado al pago del ISR en México cayó 0.92 puntos porcentuales como consecuencia de una caída en el salario promedio.

México ocupó la posición 35 de 38 países miembros de la OCDE con lo cual está en la misma posición que obtuvo en el 2020. Durante el 2021, el país sólo estuvo por encima de Colombia, Chile y Nueva Zelanda.

Con los datos mostrados por la OCDE, se demostró que México aún está por debajo del promedio de la organización que fue de 34.6% durante el año pasado.

El documento informó que desde el 2009 y hasta el 2021 se ha visto un aumento de 4.3 puntos porcentuales que el trabajador mexicano promedio destina al pago de impuesto.

En tanto, el monto destinado al pago de impuestos aumentó en 24 de los 38 países de la OCDE, en 12 disminuyó, y se mantuvo sin cambios en dos.

Bélgica, Alemania, Austria, Francia e Italia ocuparon las cinco primeras posiciones de la OCDE pues destinaron 52.6%, 48.1%, 47.8%, 47% y 46.5%, respectivamente, de su salario al pago de impuestos.

En tanto, los países con los aumentos superiores a un punto porcentual se observaron en Israel con 1.02 puntos porcentuales, Estados Unidos con 1.20 puntos porcentuales y Finlandia con 1.33 puntos porcentuales.

Por el lado contrario, las mayores disminuciones se registraron en Australia con 1.25 puntos porcentuales, Letonia 1.73 puntos porcentuales y Grecia 2.23 puntos de porcentaje.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum advierte que ingreso de Perú a Embajada de México sería “violación grave”

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este lunes que cualquier intento del Gobierno de Perú por ingresar a la Embajada...

“Líderes campesinos pertenecen al PRI, PAN y PRD”: Segob acusa ‘motivaciones políticas’ en bloqueos de transportistas y agricultores

El gobierno federal aseguró que los bloqueos realizados por transportistas y agricultores en distintos puntos del país están relacionados...

Rescatan a perrita y sus seis cachorros atrapados en registro de escuela en Hermosillo, ahora están en adopción

Hermosillo, Sonora.- Elementos de Bomberos de Hermosillo rescataron a una perrita y seis cachorritos que se encontraban en situación...

Alertan por hasta 50 quejas al día por fraudes en regularización de autos “chocolate” en Sonora

Un total de hasta cincuenta quejas al día reciben las afiladoras de vehículos “chocolates” en Sonora, acerca de supuestas...

Detienen a 15 presuntas personas implicadas en organización criminal vinculada a homicidios, narcomenudeo y tráfico de armas en México

Fuerzas federales detuvieron a Isaí Gabriel “N”, alias "Carnal", e Ignacio “N”, alias "Pelayo", junto con otras 13 personas,...
-Anuncio-