-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Mexicanos destinan 19.6% de su salario a impuestos y contribuciones sociales: OCDE

Noticias México

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Santiago Nolasco

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que, en promedio, los trabajadores mexicanos destinaron 19.6% de su salario al pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) y a Contribuciones de Seguridad Social en el 2021, con lo cual se observó una disminución de 0.8 puntos porcentuales debido que en el 2020 se registró 20.4 por ciento.

El informe ‘Taxing Wages 2022’ sostuvo que entre el 2020 y 2021 el monto destinado al pago del ISR en México cayó 0.92 puntos porcentuales como consecuencia de una caída en el salario promedio.

México ocupó la posición 35 de 38 países miembros de la OCDE con lo cual está en la misma posición que obtuvo en el 2020. Durante el 2021, el país sólo estuvo por encima de Colombia, Chile y Nueva Zelanda.

Con los datos mostrados por la OCDE, se demostró que México aún está por debajo del promedio de la organización que fue de 34.6% durante el año pasado.

El documento informó que desde el 2009 y hasta el 2021 se ha visto un aumento de 4.3 puntos porcentuales que el trabajador mexicano promedio destina al pago de impuesto.

En tanto, el monto destinado al pago de impuestos aumentó en 24 de los 38 países de la OCDE, en 12 disminuyó, y se mantuvo sin cambios en dos.

Bélgica, Alemania, Austria, Francia e Italia ocuparon las cinco primeras posiciones de la OCDE pues destinaron 52.6%, 48.1%, 47.8%, 47% y 46.5%, respectivamente, de su salario al pago de impuestos.

En tanto, los países con los aumentos superiores a un punto porcentual se observaron en Israel con 1.02 puntos porcentuales, Estados Unidos con 1.20 puntos porcentuales y Finlandia con 1.33 puntos porcentuales.

Por el lado contrario, las mayores disminuciones se registraron en Australia con 1.25 puntos porcentuales, Letonia 1.73 puntos porcentuales y Grecia 2.23 puntos de porcentaje.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...
-Anuncio-