-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Mexicanos destinan 19.6% de su salario a impuestos y contribuciones sociales: OCDE

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Santiago Nolasco

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que, en promedio, los trabajadores mexicanos destinaron 19.6% de su salario al pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) y a Contribuciones de Seguridad Social en el 2021, con lo cual se observó una disminución de 0.8 puntos porcentuales debido que en el 2020 se registró 20.4 por ciento.

El informe ‘Taxing Wages 2022’ sostuvo que entre el 2020 y 2021 el monto destinado al pago del ISR en México cayó 0.92 puntos porcentuales como consecuencia de una caída en el salario promedio.

México ocupó la posición 35 de 38 países miembros de la OCDE con lo cual está en la misma posición que obtuvo en el 2020. Durante el 2021, el país sólo estuvo por encima de Colombia, Chile y Nueva Zelanda.

Con los datos mostrados por la OCDE, se demostró que México aún está por debajo del promedio de la organización que fue de 34.6% durante el año pasado.

El documento informó que desde el 2009 y hasta el 2021 se ha visto un aumento de 4.3 puntos porcentuales que el trabajador mexicano promedio destina al pago de impuesto.

En tanto, el monto destinado al pago de impuestos aumentó en 24 de los 38 países de la OCDE, en 12 disminuyó, y se mantuvo sin cambios en dos.

Bélgica, Alemania, Austria, Francia e Italia ocuparon las cinco primeras posiciones de la OCDE pues destinaron 52.6%, 48.1%, 47.8%, 47% y 46.5%, respectivamente, de su salario al pago de impuestos.

En tanto, los países con los aumentos superiores a un punto porcentual se observaron en Israel con 1.02 puntos porcentuales, Estados Unidos con 1.20 puntos porcentuales y Finlandia con 1.33 puntos porcentuales.

Por el lado contrario, las mayores disminuciones se registraron en Australia con 1.25 puntos porcentuales, Letonia 1.73 puntos porcentuales y Grecia 2.23 puntos de porcentaje.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-