-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Gobierno federal advierte sobre clínicas estéticas clandestinas y productos engaño; van 78 suspendidas

Noticias México

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Salud (SSA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepis) advirtieron sobre los riesgos de las clínicas estéticas clandestinas, así como de los “productos engaño” anteriormente conocidos como “productos milagro”, cuyo nombre fue cambiado desde noviembre de 2021.

El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela explicó sobre el uso de biopolímeros y polímeros sintéticos para su aplicación conocidos como modelantes para formar el volumen del cuerpo. Indicó que su uso puede causar incluso la muerte, por lo que aseguró es un problema de salud pública tanto en México como en el mundo, ya que tienen una gran demanda, afirmó.

El doctor Alcocer Varela indicó que su uso lo realizan en estéticas y salones de belleza con personal no calificado. Al respecto, el titular de la Cofrepis, Alejandro Schwartz, señaló que hay clínicas quirúrgicas clandestinas, además de “productos engaño”, que usan insumos no autorizados o caducos, los cuales se adquieren en su mayoría por robos al sector de salud.

Alejandro Schwartz informó que desde febrero del año corriente, la Cofepris ha llevado a cabo 316 operativos de vigilancia a través del programa Operación Clínicas Segura, procedimientos sin riesgo, donde han clausurado y asegurados alrededor de 78 establecimientos.

Indicó que tras el desmantelamiento de dichos clínicas clandestinas que no cuentan con el reconocimiento y permisos de la Cofepris, han florecido los llamados productos engaño, los cuales el funcionario federal los calificó sin ninguna cualidad milagrosa, “prometen mucho y no curan nada, en virtud de esto ponen en riesgo salud de la población”.

Entre las irregularidades que la Cofepris encontró en las clínicas quirúrgicas clandestinas se presentaron principalmente en los servicios ofertados sobre:

Botox

Ácido hialurónico

Hilos tensores

Biopolímeros

Bichectomia

Rinomodelación

El titular de la Cofepris exhortó a la población que desea hacerse alguna cirugía estética, verificar que el establecimiento cuente con licencia sanitaria para actos quirúrgicos, y además corroborar que las personas que realizarán la intervención cuenten con la certificación para llevar a cabo los procedimientos.

En caso de ser víctima de alguno de los centros clandestinos, la Cofepris pone a disposición el Centro de Atención Telefónica 800 033 5050, o bien acudir personalmente al Centro Integral de Servicios de la Cofepris o en las oficinas de regulación sanitarias estatales, señaló Alejandro Schwartz.

Asimismo, el funcionario federal dio a conocer que un grupo creativo de jóvenes del programa Construyendo el futuro junto con la Cofepris en colaboración con Canal 11, llevan a cabo una campaña de publicidad donde explican lo que son los productos engaño y sus riesgos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Revive el Mercado Municipal de Hermosillo: disfrutan ciudadanos primer fin de semana tras reapertura entre nostalgia y platillos típicos

Por Juan Pedro Maytorena y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Con el apetito abierto y curiosos por conocer las novedades, ciudadanos...

Tyler Robinson, el joven asesino de Charlie Kirk: Las claves para entender el crimen que conmocionó a EEUU

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un tiroteo dentro de la Universidad del Valle de Utah ha...

Gana sonorense Rodolfo Vega concurso nacional de fotografía con imagen que mezcla naturaleza y tecnología

Por: Adrián Jaquez El fotógrafo sonorense Rodolfo Vega, condecorado con el Premio Conservación del Medio Ambiente en 2024 por parte...

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...
-Anuncio-