-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Biden asegura que EEUU intervendría militarmente si China invade Taiwán

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Josh Boak, Aamer Madhani y Zeke Miller

Tokio, Japón.- Estados Unidos intervendría militarmente si China invadiera Taiwán, indicó este lunes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La carga de proteger a Taiwán es “aún mayor” tras la invasión rusa de Ucrania, añadió. Fue una de las declaraciones presidenciales estadounidenses más firmes en décadas en apoyo del autogobierno de Taiwán.

En una conferencia de prensa en Tokio, Biden dijo “sí” cuando le preguntaron si estaba dispuesto a implicarse militarmente para defender a Taiwán en caso de invasión china. “Ese es el compromiso que hicimos”, agregó.

Estados Unidos ha evitado tradicionalmente dar garantías de seguridad tan explícitas a Taiwán, con quien ya no tiene un tratado de defensa mutua y en su lugar mantenía una política de “ambigüedad estratégica” sobre hasta dónde estaría dispuesto a llegar en caso de que China invadiera.

La Ley de Relaciones con Taiwán de 1979, que ha regido las relaciones bilaterales, no requiere una intervención militar estadounidense para defender Taiwán si China la invade, pero sí convierte en política estadounidense asegurarse de que Taiwán tiene recursos para defenderse y evitar cualquier cambio unilateral de su situación iniciado por Beijing.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante un evento con el presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, Euisun Chung, a la izquierda, en el Grand Hyatt Seoul, el domingo 22 de mayo de 2022 en Seúl. (Foto: Evan Vucci/AP)

Las declaraciones de Biden provocaron una dura respuesta del gobierno en Beijing, que considera a Taiwán como una provincia rebelde.

Wang Wenbin, portavoz del Ministerio chino de Exteriores, expresó un “fuerte descontento y decidida oposición” a los comentarios de Biden. “China no tiene espacio para compromisos ni concesiones en cuestiones sobre los intereses principales de China, como la integridad territorial y la soberanía”.

“China tomará medidas firmes para salvaguardar su soberanía y sus intereses de seguridad, y haremos lo que decimos”, afirmó.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que los comentarios de Biden no reflejaban un cambio de política.

China ha redoblado sus provocaciones militares contra la Taiwán democrática en los últimos años, con el objetivo de intimidar al territorio para que acepte las demandas de Beijing de unificarse con el territorio continental gobernado por el Partido Comunista.

Según la política de “una China”, Estados Unidos reconoce a Beijing como el gobierno de China y no tiene relaciones diplomáticas con Taiwán. Sin embargo, mantiene relaciones extraoficiales como una oficina que funciona como Embajada en Taipéi, la capital. También proporciona material militar para la defensa de la isla.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante un evento con el presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, Euisun Chung, en el Grand Hyatt Seoul, el domingo 22 de mayo de 2022, en Seúl. (Foto: Evan Vucci/AP)

Biden añadió que disuadir a China de atacar Taiwán es un motivo por el que es importante que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “pague un alto precio por su barbarie en Ucrania”, de modo que China y otros países no perciban que una acción de esa clase es aceptable.

Temiendo una escalada con Rusia, una potencia nuclear, Biden descartó con rapidez enviar fuerzas estadounidenses a un conflicto directo con Rusia, pero ha enviado miles de millones de dólares en ayuda militar estadounidense que han ayudado a Ucrania para plantar una resistencia más firme de lo esperado a la ofensiva rusa.

No es la primera vez que Biden promete defender Taiwán de un ataque chino, sólo para que miembros del gobierno afirmen más tarde que la posición estadounidense no ha variado. En un encuentro con votantes ofrecido por CNN en octubre, Biden recibió una pregunta sobre emplear al ejército estadounidense en Taiwán y respondió: “Sí, tenemos un compromiso de hacer eso”.

Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-