La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que a las 15:00 horas (Tiempo del Centro) de este 20 de mayo se registraron concentraciones máximas de ozono, por lo que se activó la fase 1 de la contingencia ambiental por ozono en la zona metropolitana de Ciudad de México y el Estado de México.
De acuerdo con la dependencia, las concentraciones máximas de ozono superaron los 154 ppb en las estaciones de monitoreo de Cuajimalpa (160 ppb) y Santa Fe (157 ppb), de la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos.

Lo anterior, explicó la CAMe, debido al fortalecimiento del sistema de alta presión que ha estado afectando al valle de México durante esta semana, lo que ocasionó este viernes estabilidad atmosférica significativa, combinada con las altas temperaturas, una radiación solar intensa, viento débil con transporte continuo hacia la zona suroeste del Valle de México.
En este contexto, y con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas publicados por los gobiernos de la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México (Edomex), la Comisión Ambiental activó la fase 1 de la contingencia ambiental con el fin de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectaciones a su salud.
Así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día mañana, sábado 21 de mayo.

Para la reducción de emisiones, la CAMe recomendó continuar el trabajo a distancia, así como realizar compras y trámites en línea con el fin de reducir viajes. Además, evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
También solicitó a la población recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas, y no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
Con información de Infobae