-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Giran dos órdenes de aprehensión por asesinato de periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó este jueves que hay dos órdenes de aprehensión contra los responsables del asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi, directora de El Veraz, y la reportera Sheila Johana García Olivera.

En la sección ‘Cero impunidad’ de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario compartió que se están realizando las acciones interinstitucionales que han permitido el establecimiento de diversas líneas de investigación.

“Se sigue investigando, hay una estrecha colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Veracruz y hay un grupo técnico especializado en aprehensiones de la Conase (Coordinación Nacional Antisecuestro) que está instalado en Veracruz para tal efecto”, informó desde Palacio Nacional.

El funcionario omitió hablar sobre el error de la Fiscalía veracruzana que aprehendió el martes pasado a un sujeto acusado del asesinato de las periodistas en Cosoleacaque.

En la sección “Cero impunidad” se informó sobre las acciones interinstitucionales para establecer diversas líneas de investigación. (Foto: Captura de pantalla de video)

La SSPC informó que el presunto autor material del homicidio había sido detenido tras su localización en las inmediaciones del municipio de Naolinco de Victoria, Veracruz, pero lo liberó inmediatamente después de que se validara su identidad homónima.

“Se continúa intensamente con los operativos de búsqueda coordinada con autoridades federales y estatales para dar con los presuntos responsables de estos lamentables crímenes. Actualmente se cuenta con la orden de aprehensión contra dos sujetos involucrados, pendiente de cumplimentarse”, señaló el subsecretario.

Ante este contexto, Mejía Berdeja detalló que, con base en el testimonio de los familiares que dieron cuenta de la actividad principal de las víctimas, el gobierno federal sólo reconoce nueve de los 11 crímenes de asesinatos de periodistas en lo que va del año, de los que han resultado 22 detenidos o buscados, y 15 vinculados a proceso.

“No implica que no sean homicidios que se estén persiguiendo para que no haya impunidad”, aclaró.

El gobierno federal sólo reconoce nueve de los 11 crímenes de asesinatos de periodistas este año. (Foto: Gobierno de México)

Las dos periodistas fueron asesinadas el 16 de mayo en el estado de Veracruz, cuatro días después de que el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos fue hallado sin vida en la zona sur de la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

De acuerdo con los primeros reportes, fueron asesinadas a balazos alrededor de las 15:00 horas afuera de una tienda de conveniencia Oxxo, ubicada en la calle Benito Juárez, colonia Cerro Alto, en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz.

La camarógrafa García Olvera murió en el lugar, mientras que Mollinedo Falconi fue trasladada aún con signos vitales al Hospital de Minatitlán, sin embargo, falleció por los siete impactos de bala que recibió.

Medios locales informan que los agresores habrían huido en un carro marca Ford, modelo Fiesta, color gris. Asimismo, en la zona del crimen, elementos de la SSP estatal implementaron un intenso operativo, e, incluso, un helicóptero de la misma institución sobrevuela el lugar.

Familiares velaron ayer los cuerpos de Johana García y Yesenia Mollinedo, periodistas asesinadas en Cosoleacaque. (Foto: Ángel Hernández/Cuartoscuro)

El 5 de mayo del 2022, el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, director fundador del medio digital Fuentes Fidedignas y columnista del diario El Debate, de 59 años de edad, fue hallado asesinado, envuelto en una bolsa de plástico color negra, en un camino de terracería que va de la carretera México 15 al Campestre Las Nachi, a un costado de un local de compra y venta de fierro viejo, ubicado en el ejido El Ranchito, colonia Antorchista, del sector sur de Culiacán, capital de Sinaloa.

Asesinatos de periodistas en México

En lo que va de este 2022 van 11 periodistas asesinados en México: José Luis Gamboa Arenas, el 10 de enero, en el Puerto de Veracruz, Margarito Martínez Esquivel, el 17 de enero, en Tijuana, BC, Lourdes Maldonado López, el 23 de enero, en Tijuana, BC, Roberto Toledo, el 31 de enero, en Zitácuaro, Michoacán, Heber Fernando López Vásquez, el 10 de febrero, en Salina Cruz, Oaxaca, Jorge Luis Camero Zazueta, el 24 de febrero, en Empalme, Sonora, Juan Carlos Muñiz Hernández, el 4 de marzo, en Fresnillo, Zacatecas, Armando Linares López, el 16 de marzo, en Zitácuaro, Michoacán, Luis Enrique Ramírez Ramos, en Culiacán, Sinaloa, el 5 de mayo, Yessenia Mollinedo Falconi y Johana García Olvera, en Cosolecaque, Veracruz, el 9 de mayo.

Desde el año 2000 hasta la fecha, la ONG Artículo 19 ha documentado 154 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor profesional. Del total, 140 son hombres y 14 son mujeres. De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 34 en el actual, de Andrés Manuel López Obrador.

Según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), en lo que va de la administración encabezada por López Obrador -desde el 1 de diciembre del 2018 y hasta el jueves 5 de mayo del 2022-, han sido asesinados un total de 59 comunicadores, y el 90 por ciento de estos crímenes están impunes.

Elementos de la fuerza civil recorren la zona donde fueron asesinadas las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García. (Foto: Ángel Hernández/Cuartoscuro)
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...
-Anuncio-