-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

CDMX es más segura que Nueva York o Chicago, presume López Obrador

Noticias México

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió esta mañana que el índice de homicidios diarios se mantiene en 1.9, cuando en 2018 se registraban 5 por día en la Ciudad de México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador destacó que la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, están haciendo “buen trabajo” en materia de seguridad.

“La Ciudad de México es más segura que Nueva York, Chicago y otras ciudades”, destacó AMLO, y aseguró que esta aseveración “no les va a gustar a la oposición”.

Asimismo, subrayó que durante su periodo como jefe de Gobierno logró reducir el índice de homicidios de 3 a 1.8.

“Yo fui jefe de Gobierno en la Ciudad de México del 2000 al 2005 y qué les puedo decir. En homicidios es lo mismo, nosotros bajamos los homicidios, eran 3 los homicidios diarios y bajamos a 1.8”, detalló.

Violencia en México, peor que con Peña Nieto

El pasado mes de marzo, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la estrategia implementada por AMLO para pacificar al país está ayudando y avanzando.

Sin embargo, los números no respaldan la versión de Rodríguez. Desde que inició la administración obradorista, en diciembre de 2018, y hasta febrero de 2022, en México se han registrado más de 110 mil homicidios dolosos y más de 3 mil 100 feminicidios.

Cabe destacar que durante la administración de Enrique Peña Nieto se registraron poco más de 123 mil homicidios dolosos, cifra que está próxima a superar la Cuarta Transformación (4T) de AMLO.

Por otra parte, si se compara con el sexenio de Felipe Calderón, la violencia en el país ha incrementado considerablemente. Durante el gobierno del panista se registraron 102 mil muertes violentas, cifra que AMLO ha superado en tan solo 3 años.

El promedio mensual de homicidios durante la 4T ha incrementado en 40 por ciento, respecto al sexenio anterior (de Peña Nieto). Bajo la administración pasada se reportaron en promedio 2 mil 50 asesinatos por mes, mientras que con López Obrador 2 mil 898.

Con información de Vanguardia

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Motociclista resulta lesionado tras choque con automóvil al poniente de Hermosillo

Un fuerte choque entre un vehículo y una motocicleta dejó como saldo a una persona lesionada al poniente de...

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...

Muere Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano, a los 81 años

El futbol mexicano perdió este sábado a una de sus figuras más emblemáticas. Manuel Lapuente, histórico entrenador y exdirector...

¡Está de regreso el Mirador de San Carlos! Terminan reparaciones de daños tras lluvias

El Gobierno de Sonora informó la conclusión de los trabajos de reparación en el Mirador de San Carlos, luego...
-Anuncio-