-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Hay plazas, pero médicos mexicanos no quieren trabajar en lugares remotos e inseguros, por eso se contratarán cubanos: Alcocer

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inseguridad y la lejanía de los puestos de trabajo son las principales causas que los médicos especialistas mexicanos aducen para rechazar las vacantes que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) oferta a lo largo de la República y razón por la cual se tiene que echar mano de los profesionales de la salud del extranjero, dijo Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud federal.

En un reporte sobre la situación de disponibilidad de plazas para médicos especialistas en el Seguro Social, se tiene cuenta de una vacancia de alrededor de 510 puestos de trabajo: 287 para médicos del IMSS-Bienestar y 2,391 para profesionales en el IMSS Ordinario.

No obstante, comentó el funcionario, estas vacantes han estado sin ocuparse por más de 3 de años, lo cual ha dificultado la atención de la población en lugares remotos del país y en condiciones de pobreza.

Alcocer Varela reprochó que los médicos del país no tengan sentimiento de solidaridad con los habitantes de México que viven en condiciones de lejanía de las urbes y se vulnere su derecho a la atención médica.

“Los médicos aducen inseguridad en principio, pero también no buscan estar en lugares remotos del país, donde se les olvida lo que es el principal sentimiento y derecho que tienen los pacientes de ser atendidos estén donde estén, y esto es lo que nos señala el por qué se tiene que recurrir a otras modalidades como es la contratación del extranjero”, apuntó Varela.

Durante su visita a Cuba de hace dos semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con el gobierno de Miguel Díaz Canel la contratación de 500 médicos especialistas como parte de la estrategia para dotar de servicios de salud a todas las entidades del país incluso en lugares muy alejados como las comunidades en la Montaña.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, México cuenta con alrededor de 135 mil médicos especialistas certificados, que según criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), equivalen a 107 especialistas por cada 100,000 habitantes.

“Hubo, como ustedes pueden ver, de 119 a 107, una disminución, debido, entre otras cosas, a la pandemia y a la falta de recertificación, entre otras razones”, expuso el funcionario federal.

Según organismos internacionales, para brindar una atención óptima, se requieren alrededor de 230 médicos por cada 100,000 habitantes. Sólo la Ciudad de México sobrepasa esta estimación al contar con 385 especialistas por cada 100,000 habitantes.

Veracruz, con 52 especialistas, Oaxaca, con 51, Tlaxcala, con 49.4, Guerrero, con 37 y Chiapas, con 32.2, son los estados que menos médicos especialistas cuentan por cada 100,000 habitantes.

Actualmente, en formación, el país cuenta con reservas de 13 mil 725 médicos generales que están próximos a presentar sus exámenes profesionales y prestar su servicio.

Cerca de 5,500 hacen el internado en salud de la Secretaría de Salud, en los hospitales de la misma, en tanto que 7,095 en el Instituto Mexicano del Seguro Social, y 1,130 en el ISSSTE..

“Pero contamos también con una importante reserva de estudiantes activos de las universidades para el Bienestar ‘Benito Juárez’ y de la Universidad de la Salud, respectivamente 7,842 y 1,200, que constituyen los 9,042 estudiantes de la carrera de Medicina”, destacó.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-