-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

“Hago un recorrido histórico desde la Independencia hasta la actualidad”, Cuauhtémoc Cárdenas presenta su libro “Por una Democracia Progresista”

Noticias México

Sheinbaum defiende a hijos de AMLO y pide investigar quién tramitó amparos: “Es campaña de calumnias”

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que los hijos del expresidente Andrés Manuel López...

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 16 de mayo, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano presentó su libro “Por una Democracia Progresista”, en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.

El político y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicó que el libro aborda poner en práctica políticas contracíclicas que permitan acelerar el crecimiento económico del país y con ello generar empleos, abrir oportunidades de mejoramiento social, así cómo elevar la calidad de la educación y mejorar el sistema de salud.

“Es una reflexión sobre una corriente de pensamiento y una corriente de acción política que yo identifico con la Revolución Mexicana, hago un recorrido histórico, desde la Independencia hasta la actualidad, termina el libro con un planteamiento de dónde estamos en el país actualmente y cuáles pudieran ser algunos de los caminos para resolver los problemas principales.

En el libro se hace un llamado a abrir el debate, a que reflexionemos entre muchos para encontrar los mejores caminos de solución a problemas importantes como el rezago económico, la inseguridad, la pobreza, en fin, varias cuestiones que ahí se plantean”, detalló el excandidato a la presidencia de México.

Cuauhtémoc Cárdenas también hace una revisión histórica y crítica del proceso revolucionario iniciado en 1910.

Además, Cárdenas Solorzano analiza la fase armada (1910-1920), el periodo de estabilización (1920-1934), el momento más alto de las realizaciones revolucionarias (1934–1940), el declive (1941-1982) y el ciclo del desmantelamiento institucionalizado (1982–2018).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuidar la piel es cuidar el alma: Mireille Bonnafoux comparte su camino en la dermatología

Hermosillo, Sonora.- Mireille Bonnafoux siempre fue amante del aprendizaje, repleta de una curiosidad por el funcionamiento del cuerpo humano...

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...
-Anuncio-