-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

“Hago un recorrido histórico desde la Independencia hasta la actualidad”, Cuauhtémoc Cárdenas presenta su libro “Por una Democracia Progresista”

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 16 de mayo, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano presentó su libro “Por una Democracia Progresista”, en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.

El político y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicó que el libro aborda poner en práctica políticas contracíclicas que permitan acelerar el crecimiento económico del país y con ello generar empleos, abrir oportunidades de mejoramiento social, así cómo elevar la calidad de la educación y mejorar el sistema de salud.

“Es una reflexión sobre una corriente de pensamiento y una corriente de acción política que yo identifico con la Revolución Mexicana, hago un recorrido histórico, desde la Independencia hasta la actualidad, termina el libro con un planteamiento de dónde estamos en el país actualmente y cuáles pudieran ser algunos de los caminos para resolver los problemas principales.

En el libro se hace un llamado a abrir el debate, a que reflexionemos entre muchos para encontrar los mejores caminos de solución a problemas importantes como el rezago económico, la inseguridad, la pobreza, en fin, varias cuestiones que ahí se plantean”, detalló el excandidato a la presidencia de México.

Cuauhtémoc Cárdenas también hace una revisión histórica y crítica del proceso revolucionario iniciado en 1910.

Además, Cárdenas Solorzano analiza la fase armada (1910-1920), el periodo de estabilización (1920-1934), el momento más alto de las realizaciones revolucionarias (1934–1940), el declive (1941-1982) y el ciclo del desmantelamiento institucionalizado (1982–2018).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-