-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Hermosillo ¿Cómo Vamos? ha presentado 192 propuestas de política pública y consolidó red de más de 250 integrantes al cumplir 4 años

Noticias México

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...

‘Hecho en México’, campaña para impulsar industria nacional, iniciará en junio: Ebrard

La campaña 'Hecho en México', cuyo objetivo es impulsar la industria nacional, dará inicio en junio. Lo anterior fue detallado en la...

Sheinbaum solicita a FGR esclarecer presuntos vínculos de alcalde de Teuchitlán con el narcotráfico

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre los presuntos vínculos con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La organización ciudadana ‘Hermosillo ¿Cómo Vamos?’ (HCV) cumplió este 16 de mayo 4 años de su creación.

Desde el 2018, cuando presentaron la iniciativa de HCV, han hecho 16 publicaciones, más de 2 millones de datos sobre la calidad de vida de los hermosillenses, 150 eventos y espacios de diálogo y 4 mil horas de participación-persona. 

También se han lanzado 192 propuestas de política pública; consolidado una red de más de 250 integrantes en HCV y han publicado 100 columnas de opinión de liderazgos ciudadanos.

Ernesto Urbina Miranda, director general de la organización, compartió para Proyecto Puente que esta iniciativa funciona como una plataforma que pone en el centro el diálogo y la deliberación; permite identificar e impulsar de manera colaborativa acciones necesarias para mejorar la calidad de vida de los hermosillenses. 

“En estos 4 años de vida de la organización, tuvimos una experiencia gestionando y recaudando lo que fue el Fondo Solidario ‘Va por Hermosillo’, que buscó contribuir con elementos para la alimentación, para el cuidado de la salud del personal de Salud y de la ciudadanía y también a la reactivación económica, por medio de microcréditos”, agregó.

Ernesto dijo que las metas planteadas en la organización tienen una visión de mediano y largo plazo, pero su principal deseo es tener un Hermosillo que ofrezca calidad de vida y mayor bienestar para los que lo habitan.

“Buscaremos seguir acompañados de todas las organizaciones, empresarias y empresarios, académicos, académicas, representantes de las organizaciones de la Sociedad Civil y ciudadanía en general; vamos a seguir intentando continuar, justamente hacer de lo público un reto de todos y para todos”, culminó.

WhatsApp Image 2022-05-16 at 2.27.35 PM.jpeg
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conferencias, reconocimientos y visión minera: Así se verá ‘México Polimetálico 2025’, en Hermosillo

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- En entrevista con Luis Alberto Medina, Alberto López Santoyo, director de Mundo Minero, hizo una...

Detienen a hombre con droga en Hermosillo; contaba con antecedentes por homicidio y secuestro

Hermosillo, Sonora.- Derivado de acciones de la Policía Municipal de Hermosillo, un hombre de 36 años de edad fue...

Gobierno de Trump ofrece mil dólares como estímulo por autodeportación de migrantes ilegales en EEUU

El gobierno de Donald Trump lanzó una iniciativa que permite el pago de mil dólares a inmigrantes que se...

Rejuvenecimiento facial: Alternativas explicadas por el doctor Ciro Montalvo

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Existen diversas alternativas para el rejuvenecimiento facial, entre ellas, excelentes opciones de tratamientos sin necesidad...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en el centro de Hermosillo; buscan mejorar seguridad de ciclistas

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento Municipal instaló “confibicis”, un molde de concretó que sirve para la protección de los ciclistas en...
-Anuncio-