-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Temporada de lluvias y huracanes 2022: ¿Cuándo inicia y qué meses tendrán precipitaciones más intensas?

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La temporada de lluvias y huracanes para este 2022 ya tiene fecha de inicio en el calendario. El subgerente de Pronóstico Meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Rafael Trejo Vázquez, detalla que será el 15 de mayo cuando inicie la temporada de lluvias a nivel nacional.

“De acuerdo con el pronóstico climático que tenemos para el mes de junio, sí se prevén lluvias importantes en la mayor parte del territorio nacional. Se prevén anomalías positivas, es decir, que llueva por arriba del promedio histórico en la mayor parte del territorio nacional”, dijo Rafael Trejo Vázquez, subgerente de Pronóstico Meteorológico, SMN.

Expertos del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional, como Ángel Terán Cuevas, pronostican lo que ocurrirá esta temporada que, en comparación con años anteriores, registra un ligero retraso.

“Ya deberíamos de estar en la época activa, ya vamos a ver lluvias. En la última semana de mayo ya empezaremos a ver estos efectos de humedad”, Ángel Terán Cuevas

De la misma manera, se prevé que la cantidad de lluvias no sea mayor que la de otros años. ¿La causa? El fenómeno de la Niña en el Océano Pacífico.

“Cuando se presenta La Niña, teóricamente se presentan menos ciclones tropicales en el Pacífico y mayor cantidad de ciclones en el Atlántico”, informó Rafael Trejo Vázquez.

“Hay zonas más críticas que otras”: enlistan algunos estados en los que la temporada pegará más

Sin embargo, alertan, las lluvias sí dejarán afectaciones importantes, en algunas zonas del país.

“Hay zonas más críticas que otras, cómo es Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, entonces, en consecuencia, consideren que la lluvia es importante y cuando exista aprovéchenla de una forma u otra haciendo almacenamientos cautivos de esta lluvia”, mencionó Ángel Terán Cuevas

Por cielo y tierra, la CFE se declara lista para atender daños por huracanes

Por cielo, con helicópteros; por tierra, con vehículos todoterreno, pero, sobre todo, con su personal, así se prepara la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la temporada de huracanes.

“Detrás de cada uno de los ciclones, de los huracanes, ya viene la gente de Comisión Federal de Electricidad“, dijo Carlos Morales Mar, director Corporativo de Operaciones de la CFE

Este año, se pronostican 17 ciclones tropicales en el océano Pacífico, y 14 en el Atlántico. Por lo menos seis serían categoría tres a cinco:

“Esperamos, nosotros, una Niña débil, es decir, va a haber un poquito más de agua en el lado del Atlántico, del lado del Golfo de México, entonces son condiciones donde está el sistema hidroeléctrico del Grijalva y tiene la más alta capacidad para poder controlar el agua”, mencionó Carlos Morales Mar, director Corporativo de Operaciones de la CFE

En Bahía de Banderas, Nayarit, la CFE presentó el simulacro de restablecimiento del servicio eléctrico ante eventuales daños:

“Estamos simulando lugares donde no podemos llegar, por lo que, aquí, nuestro personal, con su capacidad y habilidad, realiza, implementa equipos para hacer la maniobra y, de forma simultánea, ocupa equipo como sogas y poleas… de forma coordinada, levantarán los postes”, dijo Eugenio Villarreal, Suministro Básico CFE

La CFE dispondrá de 16 mil trabajadores y 6 mil unidades en tierra. En medio de una emergencia, trabajarán contra reloj.

“Sobre los tres días, más o menos, cuando ya se trata de que nos tira muchos postes, de que hay daños en los transformadores, de que hay daños también en redes de transmisión, entonces nos tomamos todo ese tiempo”, informó Carlos Morales Mar, director Corporativo de Operaciones de la CFE

El año pasado, la CFE atendió daños ocasionados por 14 eventos meteorológicos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-