-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

El camarón mexicano mantiene certificación 2022 y se exportará libremente a EEUU

Noticias México

Sarampión en México, van más de 5 mil contagios y 23 muertes confirmadas

La Secretaría de Salud federal informó que, hasta el 21 de octubre de 2025, México ha registrado 5,023 casos...

Ascienden a 32 los muertos por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó la muerte número 32 a causa de la...

Detienen a estudiante que abusó de compañera en la UASLP; director de Derecho renuncia tras intento de ocultar el caso

San Luis Potosí.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó la detención de Santiago 'N',...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de mayo (EFE).– Autoridades de Estados Unidos confirmaron este viernes que el camarón mexicano mantiene la certificación 2022 para exportación a aquel país tras inspecciones en las que comprobaron que en la flota mexicana existen medidas comparables para la protección de las tortugas marinas.

En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno mexicano informó que este día el Gobierno estadounidense publicó en su Federal Register, dicha certificación a México, país que, dijo, “ha adoptado programas para reducir la captura incidental de tortugas marinas en sus pesquerías de camarón, que son comparables con el programa estadounidense”.

Con esta decisión, la certificación del camarón mexicano se sostiene tras recuperarse desde octubre de 2021, luego de ser suspendida en mayo de ese mismo año.

La nota indicó que la valoración otorgada a esta pesquería en México tuvo como base la visita de representantes de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) y del Departamento de Estado a México en octubre de 2021 y febrero de 2022.

Las visitas de inspección, de las autoridades estadounidenses, se dieron en los principales puertos pesqueros y en ellas comprobaron las medidas son comparables con las que se realizan en los litorales de Estados Unidos para la protección de las tortugas marinas.

La Sader dijo que este fue el resultado de los trabajos del programa de concientización y capacitación sobre la construcción, instalación y uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP), que intensificó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) desde el 2021.

Precisamente en 2021 la Conapesca reportó un alcance de la capacitación superior a las tres mil personas y el Programa 2022 avanza en los principales puertos de la República.

Recordó que durante la veda camaronera se han aplicado cursos-talleres dirigidos a rederos, tripulantes y dueños de barcos por parte de Oficiales Federales de Pesca, con apoyo de las secretarías de Marina y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El comunicado señaló que conforme a la Sección 609 de la Ley Pública 101-162, Estados Unidos “verifica anualmente la comparabilidad de los programas de protección a las tortugas marinas basado en tres criterios: la regulación o legislación; la aplicación de la ley, reflejada en el buen uso de los DET, y la capacitación”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a estudiante que abusó de compañera en la UASLP; director de Derecho renuncia tras intento de ocultar el caso

San Luis Potosí.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó la detención de Santiago 'N',...

EEUU continúa ataques a narcolanchas y hunde embarcación cerca de costas de Colombia

El ejército de Estados Unidos realizó la noche del martes un ataque contra una embarcación sospechosa de estar vinculada...

Sube a 78 cifra de fallecidos por lluvias en México; Veracruz, la entidad con más víctimas

El Gobierno federal actualizó este miércoles la cifra de víctimas provocadas por las intensas lluvias que afectaron a varios...

Abaten a líder criminal y capturan a seis más en operativo de seguridad en Sinaloa

Un operativo realizado por fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa, dejó como resultado la muerte de un presunto delincuente y...

Recapturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, proveedor de fentanilo para cárteles, tras fugarse de arresto domiciliario en México

Ciudad de México.- Tres meses después de fugarse del arresto domiciliario en la Ciudad de México, Zhi Dong Zhang,...
-Anuncio-