-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

En 2021, China registró la mayor altura de nivel del mar en 40 años

Noticias México

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...

Correos de México reanuda envío de cartas y documentos a EEUU

Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, reanudó el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las costas chinas alcanzaron el año pasado la mayor altura de nivel del mar registrada en los últimos 40 años, una tendencia que se ha intensificado especialmente en la última década, según un informe del Ministerio de Recursos Naturales del país asiático difundido hoy.

Durante 2021 el nivel del mar fue 84 milímetros más alto que entre 1993 y 2011, de acuerdo al documento, recogido por la agencia estatal Xinhua y que atribuye el fenómeno a que el calentamiento global está provocando que los glaciares se derritan, y también a la erosión del litoral.

Los principales desastres naturales marinos sufridos por China el año pasado consistieron en inundaciones por tormentas y daños relacionados con olas marinas y hielo, y provocaron pérdidas económicas directas por valor de 3 mil 70 millones de yuanes (459 millones de dólares).

El documento oficial destaca que el país está tomando medidas preventivas en este ámbito, entre las que cita proyectos para evitar o controlar desastres naturales, la protección y rehabilitación del cinturón litoral y la mejora de su red de observación marítima y del sistema de alerta temprana.

China, país responsable de la mayor cantidad de emisiones de dióxido de carbono del mundo (28.5 por ciento del total global en 2018, según el Global Carbon Atlas), se ha marcado como objetivo alcanzar el pico de emisiones de CO2 antes de 2030 para llegar a cero emisiones netas antes de 2060.

Un informe del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) pronosticó en 2017 que el cambio climático provocará “consecuencias devastadoras” en la región de Asia y el Pacífico al incrementar la temperatura en seis grados de media al final de este siglo.

Dicha evaluación advertía del incremento de un metro en el nivel del mar para el año 2100, una subida que situará en riesgo de inundación a 19 de las 25 ciudades más expuestas a un aumento del nivel del mar en la región.

También preveía elevaciones de temperatura de hasta 8 grados centígrados en varios países, entre ellos en la parte noroeste de China, así como el aumento de las precipitaciones hasta un 50 por ciento y la formación de tifones más intensos.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...

Firman convenio estratégico Patronato de Seguridad Pública y Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora en beneficio de policías y agremiados

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo ha firmado un convenio de colaboración y apoyo institucional con...
-Anuncio-