-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

#DíaDeLaMadre: nueve libros de autoras mexicanas sobre experiencias de la maternidad

Noticias México

Exesposa de B King, artista colombiano encontrado sin vida en México, denuncia amenazas de muerte en su contra

El hallazgo de los cuerpos sin vida del DJ colombiano B King (Bayron Sánchez Salazar) y de su colega...

Presidente Petro condena presunto asesinato de artistas colombianos en CDMX: “Asesinaron a nuestra juventud en México”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su pesar tras los reportes del presunto asesinato en México de los...

Lanzan granada al Instituto Nacional de Migración en Morelia, atacante logra escapar

La mañana de este lunes, un hombre lanzó un objeto tipo granada de fragmentación hacia el edificio del Instituto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Ojendi/El Financiero

¿Tener o no tener hijos? ¿Qué pasa cuando se quiere ser madre y se tienen problemas de fertilidad? ¿Cómo cambia la vida tras ser mamá? ¿Cómo se afronta el nacimiento de un hijo enfermo? ¿Qué es la maternidad? ¿Cómo la relación con nuestra madre nos marca la vida ? ¿Cómo lidiar con su abandono?

Estas son algunas de las preguntas que parecer girar en torno a ensayos y novelas escritos recientemente por autoras mexicanas.

A partir de sus propias experiencias o de la de otras mujeres, estas escritoras han indagado en esa esa relación primaria que se tiene con los hijos y con la madre. Abordando este vínculo no para romantizarlo, sino para explorarlo desde una mirada crítica y feminista.

A propósito del Día de las Madres, te dejamos esta lista de libros que sin duda te harán reflexionar sobre el tema (el orden corresponde a la fecha de publicación, de los más a los menos recientes):

‘Radicales libres’ de Rosa Beltrán

Un día, a finales de los años setenta, la protagonista de este libro es testigo de la huida de su madre con su amante. Décadas más tarde, contará este suceso, que cimbra su adolescencia y su vida, a su hija.

“Es muy raro ver que las manos de tu madre acaricien la cara de su amante. Que le peinen la barba. Es raro también que los ojos que antes vigilaban todo hayan renunciado al mundo como si le dijeran: puedes seguir sin mí”, le dice en alguna parte.

El abandono de la madre y la posterior partida de la hija debido a la inseguridad que se vive en México son los hilos de esta novela escrita por Rosa Beltrán (Ciudad de México, 1960).

‘In vitro’ de Isabel Zapata

En su más reciente libro, Isabel Zapata (Ciudad de México, 1984) narra y reflexiona su propio proceso de fecundación in vitro.

“Quiero decirlo todo y saberlo todo y escucharlo todo, romper con el pacto de silencio que mantiene en aislamiento los temas dolorosos relacionados con la maternidad”, escribe en las primeras páginas.

Se trata de un libro de ensayo, fragmentario, en el que, desde la primera persona, la autora cuestiona su deseo de ser madre, aborda sus dificultades para quedar embarazada y detalla el sometimiento a un procedimiento médico corporalmente doloroso y cargado de incertidumbre.

‘Maneras de escribir y ser / no ser madre’ de varias autoras

Esta antología reúne textos de 14 escritoras mexicanas que reflexionan en torno a la relación entre ser o no ser madre y la escritura: Socorro Venegas, Claudina Domingo, Iris García Cuevas, Liliana Pedroza, Adriana González Mateos, Ira Franco, Penélope Córdova, Iliana Omedo, Lola Horner, Adriana Jiménez García, Ave Barrera, Maricela Guerrero, Brenda Ríos y Carmen Boullosa.

“Estas catorce voces (…) dejan expuestos los meollos y las trampas de la encrucijada de la maternidad”, han dicho Ave Barrera y Lola Horner sobre el libro.

‘Mucha madre’ de varias autoras

Editada por Andrea Fuentes (Ciudad de México, 1973) y con un prólogo escrito también por ella, esta antología ilustrada cuestiona el mandato de la maternidad así como aquellos derivados de la maternidad idealizada.

“En principio tenemos que tener la libertad de ser o no ser madres, debemos escapar como sociedad al determinismo biológico, al mandato de la maternidad. El libro busca subvertir esos mandatos y plantear nuevas maneras de maternar no solo en la práctica real, cotidiana, sino también de cómo pensar las maternidades”, ha dicho Fuentes en entrevista.

El libro reúne textos de 11 escritoras: Gabriela Jauregui, Luisa Fuentes Guaza, Clarisa Moura, Andrea Fuentes, Abril Castro, Violeta Celis, Pilar Villela, Sara Schulz, Ave Barrera, Jazmina Barrera y Gina Jaramillo; así como el trabajo de ocho artistas visuales: Amanda Mijangos, Sol Undurraga, Liz Meville, Rachel Levit, Gala Navarro, Sonia Pulido, María Luque y Carmen Segovia.

‘Los eufemismos’ de Ana Negri

Es la historia de Clara, una estudiante de posgrado hija de padres argentinos exiliados en México. Su vida cambia tras recibir una llamada en la que le informan que su madre “está muy nerviosa”.

Primera novela de Ana Negri (Ciudad de México, 1983), ‘Los eufemismos’ narra el desmoronamiento emocional de una madre que carga a cuestas un pasado que lastima, pues fue una perseguida política. Todo visto desde la mirada de su única hija.

Las palabras, lo que se quiere decir o no a través de ellas, resultan esenciales para la manera en que ambos personajes se sitúan ante este hecho.

‘La hija única’ de Guadalupe Nettel

Laura, quien ronda los treinta y cinco años y ha decidido no tener hijos, regresa a la Ciudad de México de París para escribir su tesis de maestría. En la capital mexicana se reencuentra con Alina, una vieja y querida amiga que dará a luz a una bebé con microlisencefalia. También conoce a Doris, su vecina de departamento y madre de un niño violento a cuya crianza acabará por renunciar.

‘La hija única’, cuarta novela de Guadalupe Nettel (Ciudad de México, 1973), aborda las vicisitudes del hecho de ser madre o de decidir no serlo en un país marcado por la violencia feminicida y en el que paralelamente se desarrolla un movimiento feminista.

‘Línea nigra’ de Jazmina Barrera

Para Jazmina Barrera (Ciudad de México, 1988), la maternidad es un terremoto. Estando embarazada de su primer hijo, no solo la tierra la sorprendió con el terremoto del 19 de septiembre en 2017, también ser madre ha cimbrado su cuerpo, su vida y su escritura. Así lo narra y lo reflexiona en ‘Línea nigra’, su tercer libro de ensayo.

El título se desprende de un cambio típico del embarazo que la autora observa en su vientre. “En mi panza se ha ido dibujando lentamente una línea oscura. Línea nigra, la llaman. Dicen que es para que el bebé, que ve en alto contraste, suba por el estómago y sepa encontrar los pezones”.

‘Línea nigra’ es también un diario de embarazo y una colección de referencias visuales y literarias sobre la maternidad, es un testimonio de la transformación física pero también psicológica e intelectual que implica convertirse en mamá.

‘Caballo fantasma’ de Karina Sosa Castañeda

Karenina, una joven arquitecta que fue abandonada por su madre, es la protagonista de esta novela. La mujer que le dio la vida murió hace 600 días y lo único que Ka sabe de ella -Leonora era su nombre- es que padecía una enfermedad nerviosa y amaba los caballos. A lo largo de la novela, que incluye múltiples referencias a escritores que amaron los caballo, Ka trata de descubrir quién fue esa mujer que prefirió no vivir a su lado.

Con esta obra, Karina Sosa Castañeda (Oaxaca, 1987), ganó el Premio Primera Novela 2021, organizado por la Presidencia de la República, a través de la Estrategia Nacional de Lectura, junto con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Amazon México.

‘Casas vacías’ de Brenda Navarro

La primera y aplaudida novela de Brenda Navarro (Ciudad de México, 1982) está narrada a dos voces. La de una mujer cuyo hijo desaparece mientras está jugando en el parque y la de la mujer que lo ha sustraído para criarlo como suyo. Daniel, que después será rebautizado como Leonel es un niño de tres años que padece autismo.

El arrepentimiento, la depresión, la culpa, la violencia y la desigualdad social son algunas de las heridas que atraviesan a las protagonistas de este libro, para las que la maternidad acabará convirtiéndose en una pesadilla.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025

El delantero francés Ousmane Dembélé, figura del Paris Saint-Germain y de la selección de Francia, conquistó este lunes el...

Trump prohíbe entrada a Costco a funcionarios iraníes que residen o viajan a Nueva York

La Administración del presidente Donald Trump impuso nuevas restricciones a los diplomáticos iraníes que residen en Nueva York o...

Refuerzan bacheo en Cajeme con 20 cuadrillas activas en la ciudad y comisarías

Cajeme, Sonora.- El presidente municipal Javier Lamarque informó que se intensifican las acciones de rehabilitación de vialidades en distintos...

Trump adelanta anuncio sobre posible vínculo entre autismo y uso de paracetamol en el embarazo

Durante el funeral de Charlie Kirk este domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se desvió del discurso...

Instalarán 900 lámparas inteligentes en principales calles para seguridad de ciudadanos en Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Un total de 900 lámparas inteligentes se instalarán en las principales vialidades de Hermosillo, siendo...
-Anuncio-