-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Alberto Fernández buscará reelección como presidente de Argentina en 2023

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mandatario argentino, Alberto Fernández, reveló este martes que buscará la reelección en los comicios presidenciales de fines de 2023, en momentos en que el país atraviesa una crisis económica que golpea su popularidad.

Los sondeos más recientes muestran que la imagen de Fernández, electo en 2019, se hundió en medio de una alta inflación y de las disputas internas de la coalición de gobierno, que no han permitido que el país deje atrás la crisis prolongada.

“Definitivamente”, respondió en Madrid el presidente de centroizquierda cuando el entrevistador del canal español de televisión TVE le consultó si buscará la reelección. Si bien anteriormente lo había sugerido, Fernández no había expresado hasta ahora su intención de presentarse a los comicios.

“Estoy absolutamente con toda la fuerza necesaria para que la Argentina se ponga de pie”, agregó Fernández, que comenzó el martes una breve gira oficial por Europa. El martes se entrevistó con autoridades españolas y el miércoles lo hará con las de Alemania.

Actualmente las encuestas muestran una mayor intención de voto para los candidatos de la oposición de centroderecha, mientras que la pelea de Fernández con su propia vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, le pone trabas a sus aspiraciones a la reelección.

La disputa gira en torno a la política económica del país: mientras que el presidente pretende aplicar medidas amigables para los mercados como una lenta reducción del gasto público, Fernández de Kirchner pugna por aumentar los salarios y subsidios sociales, que benefician principalmente a sus votantes de clase baja y media.

Los expertos advierten que si el país no recorta su déficit fiscal difícilmente puede reducir una inflación cercana al 60% anual.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes de Unison reforestan campus Hermosillo con más de 120 árboles nativos para reducir islas de calor y cuidar medio ambiente

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del séptimo semestre del Programa de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Sonora realizaron...

Detienen a uno de los choferes de Tufesa en Sinaloa, proponen cárcel a quien se fugue

@elalbertomedina Detienen a uno de los choferes involucrados en el accidente de #Tufesa en #Sonora #fyp #noticias...

Unidos sí, pero cómplices no

Después de la reforma "light" y el relanzamiento descafeinado del PAN; el desprestigio de Alito Moreno y la podredumbre de lo...

Judicializan a hombre que retuvo a 4 mujeres contra su voluntad en Hermosillo; espera audiencia

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que Francisco Javier “N”, de 46...

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...
-Anuncio-