-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Instituto de Acuacultura en Sonora entrega peces meros del Pacífico para exhibición en Acuario Inbursa

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; 9 de mayo de 2022.- El Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), a través del Centro Reproductor de Especies Marinas del Estado de Sonora (Cremes), contribuyó para la exhibición de peces de gran tamaño en las instalaciones del Acuario Inbursa, en Ciudad de México y León, Guanajuato.

El pasado viernes 6 de mayo fueron embarcados cinco ejemplares de pez mero (Epinephelus sp.) con peso aproximado de 50 a 60 kilogramos cada uno, para que los visitantes de los acuarios puedan disfrutar de la vista de estas espectaculares criaturas del Golfo de California, afirmó el director del Cremes, el oceanólogo Ramón Alberto Nenninger Check Cinco.

Acuarios Inbursa cuentan con un sólido programa de conservación de diferentes especies marinas en peligro de extinción, en su manejo y reproducción en cautiverio; entre estas especies se encuentran corales, caballitos de mar, medusas y pingüinos.

Cuentan con un área de Oceanario, donde mantienen tres diferentes especies de tiburones que habitan en compañía de las rayas, así como un cardumen de peces de seis especies diferentes.

La exhibición está concentrada en más de 100 mil litros de agua salada que se filtran diariamente en las condiciones adecuadas para mantener el ecosistema.

Los peces meros se caracterizan porque tienen el cuerpo muy robusto, la cabeza muy grande y los ojos redondos; su boca es muy grande y la mandíbula inferior sobresale un poco.

Los dientes del mero tienen forma de cono y, aunque son pequeños, son muy fuertes. La cola es redondeada y con una musculatura muy potente, llegan a medir hasta 1.5 metros.

Finalmente, agregó el oceanólogo, Cremes contribuye en concientizar y educar a las nuevas generaciones, además que ofrece servicios ambientales al conservar y reproducir especies, como los peces totoaba, considerada especie endémica del Golfo de California.

El pasado viernes 6 de mayo fueron embarcados cinco ejemplares de pez mero (Epinephelus sp.) con peso aproximado de 50 a 60 kilogramos cada uno, para que los visitantes de los acuarios puedan disfrutar de la vista de estas espectaculares criaturas del Golfo de California, afirmó el director del Cremes, el oceanólogo Ramón Alberto Nenninger Check Cinco.

Acuarios Inbursa cuentan con un sólido programa de conservación de diferentes especies marinas en peligro de extinción, en su manejo y reproducción en cautiverio; entre estas especies se encuentran corales, caballitos de mar, medusas y pingüinos.

Cuentan con un área de Oceanario, donde mantienen tres diferentes especies de tiburones que habitan en compañía de las rayas, así como un cardumen de peces de seis especies diferentes.

La exhibición está concentrada en más de 100 mil litros de agua salada que se filtran diariamente en las condiciones adecuadas para mantener el ecosistema.

Los peces meros se caracterizan porque tienen el cuerpo muy robusto, la cabeza muy grande y los ojos redondos; su boca es muy grande y la mandíbula inferior sobresale un poco.

Los dientes del mero tienen forma de cono y, aunque son pequeños, son muy fuertes. La cola es redondeada y con una musculatura muy potente, llegan a medir hasta 1.5 metros.

Finalmente, agregó el oceanólogo, Cremes contribuye en concientizar y educar a las nuevas generaciones, además que ofrece servicios ambientales al conservar y reproducir especies, como los peces totoaba, considerada especie endémica del Golfo de California.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-