-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Por sequía, Sonora reducirá 30% exportación de ganado a EEUU: UGR

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Este 2022, la exportación de ganado de Sonora a Estados Unidos se reducirá en alrededor de un 30% debido a la sequía que hay en la entidad, informó Alberto Morales Aguilar.

El secretario de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), precisó que en 2021 se exportaron alrededor de 300 mil cabezas de ganado, pero este año se espera menos cantidad.

“En cuestión de exportación sí se va a ver seriamente afectada, porque estamos hablando de que va a faltar un 30% del ganado que se exportó a la fecha, ahorita estamos hablando de esa cantidad, es el hato que se perdió por cuestión de la sequía y el productor se tuvo que deshacer.

Va a seguir afectando porque el ganado que se quedó, los vientres que quedaron se han retrasado en cuestión de los ciclos de preñez, del nacimiento del becerro y de la producción del becerro, se va a alargar, estamos hablando de tres cuatro meses que ya debería de estar un becerro nacido, se atrasó tres meses el ciclo, sería un 30% menos a lo que se tuvo el año pasado”, detalló el ganadero.

Alberto Morales Aguilar puntualizó que la Unión Ganadera Regional de Sonora estará muy pendiente de mantener la sanidad del ganado en las fronteras, para evitar enfermedades como la brucelosis y/o tuberculosis bovina.

“Trabajaremos poniéndole mucha atención en las fronteras donde no permitamos que entre ganado de otros estados, porque si eso lo permitimos, vuelve a contagiarse o reproducirse la brucelosis o tuberculosis bovina y eso nos bajaría en el nivel uno que tenemos ahorita de sanidad, ese nivel lo perderíamos”, detalló el secretario de la UGRS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-