-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

‘Que la migración sea optativa, no forzosa’, dice AMLO en su visita a Guatemala

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -
  

En su visita a Guatemala, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la migración es la evidencia de la “injusticia”, por lo que pidió que Estados Unidos aporte los recursos necesarios para frenar el flujo migratorio.

“Que solo emigren quienes deseen hacerlo por motivaciones más amables, que la migración sea optativa, no forzosa”, destacó.

Acompañado del presidente Alejandro Giammattei, López Obrador aseguró que solo con la cooperación internacional “lograremos poner un punto final al doloroso fenómeno de la migración”.

En la conferencia de prensa que dio con su homólogo guatemalteco, el mandatario mexicano destacó que su gobierno se ha propuesto erradicar la pobreza que origina la migración y recalcó que su tarea es impulsar “la paz” de ambas naciones.

En su discurso, López Obrador presumió los programas que se han desarrollado en Guatemala, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, los cuales buscan impulsar el bienestar de los dos países.

También señaló que Guatemala y México tienen problemas en común, como la pobreza, la desigualdad y la postración del campo.

Este jueves 5 de mayo, el presidente López Obrador llegó a este país centroamericano para tratar temas de migración.

Guatemala y México comparten una frontera terrestre de 574 kilómetros en la que el principal conflicto ha sido los miles de migrantes que a diario llegan a la línea fronteriza huyendo de la pobreza, el hambre y la violencia. Por ello, la discusión abarcará el manejo de esos flujos migratorios y acciones para control de la migración irregular.

Además del encuentro con Giammattei, el mandatario mexicano presenciará una reunión que incluirá a secretarios y ministros de Estado de ambos países. Posteriormente se leerá una declaración de ambos mandatarios, informó la Presidencia de Guatemala. El viernes el presidente mexicano continuará con su gira hacía El Salvador, Honduras, Belice y Cuba.

Este es el tercer viaje internacional que López Obrador realiza en su sexenio presidencial.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-