-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Google, Microsoft y Apple llegan a un acuerdo para no usar contraseñas

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tres de las compañías de tecnología más grandes del mundo quieren promover la idea de que ya no necesitas seguir usando contraseñas, en cuyo caso ya no tendrás que recordar las diferentes variaciones de tu clave habitual para acceder a tu correo electrónico o cuenta de Amazon.

La Alianza FIDO (también conocida como identidad rápida en línea) anunció el jueves que está trabajando con Apple, Microsoft y Google para llegar a un nuevo “estándar común de inicio de sesión sin contraseña”. FIDO dijo en un comunicado que administrar multitud de contraseñas es difícil para los consumidores, sobre todo porque usar la misma contraseña en varias cuentas podría tener resultados devastadores en caso de un ataque.

Aunque no dieron detalles específicos, FIDO dijo estar trabajando con una multitud de empresas de tecnología y proveedores de servicios para crear una forma de inicio de sesión sin contraseña. Microsoft, Apple y Google han confirmado que el sistema se encuentra en desarrollo en sus navegadores. Las nuevas funciones se implementarán en el transcurso del próximo año, dijo la alianza en su comunicado.

Aunque los sistemas actuales basados ​​en FIDO requieren unas credenciales originales para permitir el inicio de sesión automático, los nuevos sistemas que se están planeando permitirán a los usuarios acceder automáticamente a su “clave de acceso” en varios dispositivos sin tener que volver a registrar cuentas para cada pieza de hardware individual. La tecnología también permitirá a los usuarios iniciar sesión en una aplicación o sitio web en un dispositivo cercano, sin importar qué sistema operativo o dispositivo estén usando.

Mark Risher, director senior de gestión de productos de Google, dijo en un comunicado que la tecnología “representa casi una década de trabajo” para Google en colaboración con FIDO. Risher agregó que espera que el sistema esté disponible en Chrome, ChromeOS y Android, junto con otras plataformas y aplicaciones, y sitios web externos.

Andrew Shikiar, director ejecutivo de FIDO, dijo que este sistema de inicio de sesión ofrece a los “proveedores de servicios una gama completa de opciones para implementar una autenticación moderna y segura ante el phishing”.

Algunos usuarios recurrieron a administradores de contraseñas, que almacenan contraseñas aleatorias dentro de un navegador, para proteger sus identidades. Las empresas también han hecho un uso intensivo de la verificación de dos factores, lo que requiere múltiples dispositivos o cuentas para iniciar sesión en una aplicación o sitio web, pero incluso eso es cada vez menos infalible. Otros navegadores además de los tres grandes ofrecen una mejor seguridad en general, por lo que existen otras opciones para los usuarios que buscan una navegación segura fuera del nuevo sistema FIDO.

“Cualquier solución viable debe ser más segura, fácil y rápida que las contraseñas y los métodos de autenticación multifactor heredados que se usan hoy en día”, dijo Alex Simons, vicepresidente corporativo de administración de programas de identidad de Microsoft.

FIDO es una asociación creada en 2012 que incluye a la mayoría de los jugadores de renombre en el espacio tecnológico, con un conjunto de miembros de la junta de Microsoft, Apple y Google, así como Amazon, Intel, Visa y otras. Sus sistemas ya son utilizados por fabricantes de dispositivos y diseñadores web, específicamente en los sistemas de inicio de sesión automáticos que se ven en múltiples dispositivos como Google Chrome o en las cuentas de Apple.

Los navegadores web más utilizados siguen siendo Google Chrome por un amplio margen, pero recientemente Microsoft Edge superó al navegador Safari de Apple como el segundo navegador más utilizado en equipos de escritorio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

China advierte que aranceles de Trump no resolverán crisis en Ucrania

Beijing, China.– El Gobierno de China advirtió que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así...
-Anuncio-