-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Ecuador decreta el estado de excepción en 3 provincias por la delincuencia organizada

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Quito, 29 abr (EFE).- El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este viernes el estado de excepción en tres provincias de la costa del país para combatir la delincuencia organizada, lo que incluye el toque de queda nocturno en tres poblaciones y el despliegue de nueve mil uniformados entre policías y militares.

El estado de excepción comenzará a regir desde la medianoche de este sábado en las provincias costeras de Guayas, Manabí y Esmeraldas, fronteriza con Colombia, mientras que en las parroquias de Esmeraldas, Eloy Alfaro (Guayas) y Jiménez Pascuales (Guayas) habrá un toque de queda de 23:00 a 5:00 hora local por 60 días.

En un mensaje televisado, Lasso anunció que su Gobierno llevará “el combate a los delincuentes hasta el mismo territorio donde intentan ocultarse ellos y sus sucias mercancías” y afirmó que las “las calles sentirán el peso” de la fuerza pública”.

Esta decisión de Lasso se enmarca en la creciente violencia que se vive en la costa de Ecuador por parte de bandas criminales organizadas enfocadas principalmente en el narcotráfico y algunas con vínculos con carteles de la droga de México y Colombia, según apuntan las autoridades ecuatorianas.

Escenas violentas como la aparición de personas decapitadas o los asesinatos de sicarios se han vuelto cada vez más frecuentes en estas zonas, principalmente alrededor de Guayaquil, capital de Guayas, cuyo puerto es utilizado de trampolín para la cocaína producida en Colombia, Perú y, en menor medida, también en Ecuador.

Este fenómeno también tiene un sanguinario capítulo en la crisis carcelaria de Ecuador, donde casi 400 presos han muerto en los dos últimos años en distintos enfrentamientos entre este tipo de bandas rivales que se disputan el control interno de las prisiones.

Esta declaración de Lasso contra el crimen organizado llega después de que recientemente crease el Ministerio del Interior, que antes estaba inmerso dentro del Ministerio de Gobierno, y luego de cambiar al Ministro de Defensa para poner al general en situación de retiro Luis Lara, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El anuncio fue realizado el mismo día que entró en vigencia la eliminación por parte de las autoridades ecuatorianas de llevar mascarilla tanto en espacios abiertos como cerrados, tras una exitoso plan de vacunación que tiene a la COVID-19 bajo mínimos en el país.

“Hemos cumplido nuestro mandato sagrado de salvar vidas en Ecuador. Ahora, debemos proteger la vida contra un despiadado enemigo que quiere poner a prueba nuestra determinación y voluntad, pero sólo encontrará la más absoluta y contundente derrota”, sostuvo en su mensaje Lasso, de tendencia conservadora.

“Quienes amamos la ley, siempre seremos más fuertes. Quienes defendemos la vida y el Estado de Derecho, nunca jamás desfalleceremos. Prevaleceremos siempre. Protegeremos la vida en cada decisión que tomemos, en cada rincón de nuestro país, hasta someter a cada uno de los violentos”; concluyó.

Lasso se encuentra a punto de cumplir un año de mandato como Presidente de Ecuador, un periodo en el que la pandemia de la COVID-19 y la violencia a manos de estas bandas criminales han sido las principales amenazas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-