-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Autoridades liberan con vida a Esteban Cruz, locutor de una radio comunitaria en Michoacán

Noticias México

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades mexicanas hallaron ileso y liberaron la madrugada del sábado a Esteban Cruz, locutor radial y dirigente de una comunidad indígena de Michoacán, quien había sido reportado como desaparecido, informó la Fiscalía General del Estado.

Cruz, de 60 años y coordinador del Consejo Comunal de la localidad de Ocumicho, había sido privado de la libertad desde el jueves, presuntamente por un grupo armado, según reportaron las autoridades locales.

“Fue liberado el periodista Esteban Cruz Rosas”, detalló la Fiscalía General de Michoacán en su cuenta de Twitter. “En estos momentos se realizan los protocolos de atención a la víctima y se continúan con los actos de investigación para esclarecer los hechos”.

El dirigente indígena fue localizado por agentes de seguridad en el municipio de Tangancícuaro como parte de un operativo ejecutado por la fiscalía, la Secretaría de Seguridad local y personal militar.

“El afectado fue valorado médicamente para constatar su perfecto estado de salud”, informó la secretaría.

En el operativo, se logró detener a tres presuntos miembros de un grupo criminal, así como la incautación de armas, explosivos, equipo táctico y vehículos, detalló la autoridad.

Según medios regionales, Cruz desapareció cuando se encontraba en la zona bautizada como “el corredor de la muerte”, conocida por la presencia de bandas criminales que se disputan el control de rutas de droga en Ocumicho.

El distrito está en proceso de lograr una forma autónoma de gobierno —como ya ha ocurrido con otras comunidades indígenas— en el que ha participado Cruz.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hamas acepta petición de alto al fuego; Israel no ha respondido a propuesta

El movimiento islamista Hamás informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de los mediadores internacionales para un alto...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...

¿Catarata o carnosidad? Dr. Hagen explica diferencias y tratamientos

Hermosillo, Sonora.- Si te preguntas cómo aprender a distinguir las diferencias entre una catarata y una carnosidad en el...

Recibe Ciudad Obregón calificación positiva en finanzas por S&P Global Ratings; alcalde Lamarque destaca logro

Ciudad Obregón, Sonora.- La calificadora internacional S&P Global Ratings otorgó al municipio de Cajeme la nota “MXA+” con perspectiva...

Arranca Durazo construcción de desarrollo CADAM para dar 33 mil casas a familias de Sonora con programa de Sheinbaum

Hermosillo, Sonora.- Para ofrecer vivienda digna a 33 mil 800 familias sonorenses, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño,...
-Anuncio-