-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

No hallaron cuerpos de mujeres sin vida durante búsqueda de Debanhi: CNDH y gobierno de Nuevo León

Noticias México

Alejandro Kirk se convierte en el primer mexicano en conectar un homerun en Serie Mundial de Beisbol

El beisbolista tijuanense Alejandro Kirk escribió su nombre con letras doradas en la historia del béisbol mexicano al convertirse...

(VIDEO) Joven muere tras caer de tren ligero en Jalisco; iba sujetado desde el exterior de una ventana

La tarde de este martes, un trágico accidente en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara dejó como...

Localizan a bebé que había sido robada de Hospital Infantil en Durango

La bebé que había sido sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango fue localizada con vida en la vía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nuevo León enfrenta desde finales de marzo una nueva ola de desapariciones de mujeres. Varios casos han resonado en redes sociales y medios de comunicación, como el de María Fernanda Contreras, Debanhi Susana Escobar y Yolanda Martínez.

Durante las búsquedas por Debanhi Escobar, se informó que habían sido encontradas cinco mujeres sin vida en el estado, cuya fuente había sido la Comisión Local de Búsqueda de Desaparecidos de Nuevo León, según se citaba en medios.

En seguida, colectivas, activistas, organizaciones de la sociedad civil e incluso autoridades como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hicieron pronunciamientos por el hallazgo de cinco mujeres supuestamente sin vida. ¿Fue una noticia falsa, qué han dicho las autoridades?

Esto sabemos sobre el caso.

Durante los 13 días que duró la búsqueda de Debanhi Escobar, quien fue reportada como desaparecida el 9 de abril y hallada sin vida el día 21, se informó que fueron ubicadas cinco mujeres más: Irlanda Ramírez, de 14 años, quien fue encontrada en el municipio de García; Ingrid Castillo de 15 años, localizada en Escobedo; Brisa Porras de 16 años y Jenifer Almaguer de 15 años, ambas localizadas en Monterrey; e Irma Hernández de 19 años, en Ciudad Benito Juárez.

Colectivas feministas y de familias de desaparecidos compartieron la información, que también fue retomada por otras instituciones, incluido el Museo de Memoria y Tolerancia, el día 22 de abril, tras el hallazgo de Debanhi.

¿De dónde salió esta cifra? El miércoles 20 de abril, el gobernador Samuel García informó en una conferencia de prensa que del 1 de enero al 17 de abril de este año, 327 mujeres han sido reportadas como desaparecidas.

De ese total, 294 fueron localizadas y 33 continuaban desaparecidas. Y del total de mujeres localizadas, 289 habían sido ubicadas con vida, mientras que cinco mujeres ya habían fallecido. Sin embargo, el gobernador neoleonés no dio información detallada de las víctimas, ni siquiera su nombre ni el momento en que fueron localizadas.

Tras la confirmación de que Debanhi Escobar fue hallada sin vida en el motel Nueva Castilla, la tarde del viernes 22 de abril, la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León informó que el boletín sobre mujeres halladas sin vida era falso, pues Jenifer, Brisa, Irlanda, Ingrid e Irma fueron localizadas con vida el día 20 de abril.

Pese a la aclaración, algunas organizaciones e instituciones como el Museo de Memoria y Tolerancia no han bajado la información errónea publicada en redes sociales. Y esta semana la información falsa ha continuado circulando.

El lunes 25 de abril, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicó el pronunciamiento DGDDH/024/2022, en el cual hace mención sobre el feminicidio contra Debanhi Escobar y se afirma que en su búsqueda “se localizaron otros 5 cuerpos de otras jóvenes, previamente reportadas”.

La Comisión Local de Búsqueda publicó un comunicado haciendo referencia al pronunciamiento de la CNDH y señaló que se trataba de información falsa, por lo que pidió al organismo nacional que hiciera una rectificación pública.

La CNDH emitió una aclaración y ofreció una disculpa “por la confusión generada”, además de que señaló que verificará la información con mucho más cuidado.

CNDH condena los feminicidios y desapariciones

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos exhortó al Gobierno mexicano a atender de manera inmediata la violencia de género, los feminicidios y las desapariciones de mujeres y niñas en México.

En su pronunciamiento, apunta que el feminicidio de Debanhi Escobar sacudió las conciencias en el país no por ser un caso excepcional sino porque la violencia y los asesinatos contra mujeres son reiterados, siguen ocurriendo.

También considera que el feminicidio es un problema completo que debe abordarse con persecución legal, acciones preventivas y acción oportuna ante la violencia que viven niñas y mujeres.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

(VIDEO) Joven muere tras caer de tren ligero en Jalisco; iba sujetado desde el exterior de una ventana

La tarde de este martes, un trágico accidente en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara dejó como...

Localizan a bebé que había sido robada de Hospital Infantil en Durango

La bebé que había sido sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango fue localizada con vida en la vía...

Detienen a joven por violentar a hombre de 70 años al nororiente de Hermosillo; era su tío, se negó a darle dinero y ...

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a Julio Enrique “N”, de 28 años de edad, acusado de...

Arrestan a hombre por golpear e internat asfixiar a su esposa en Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Luis Alonso "N", un hombre de 44 años, fue detenido por la Policía Municipal tras agredir físicamente...

Con cuadrangular incluido de Alejandro Kirk vence Toronto 11-4 a Dodgers en Juego 1 de Serie Mundial

Con un grand slam de Addison Barger y un jonrón de dos carreras del mexicano Alejandro Kirk, los Azulejos...
-Anuncio-