-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

No es imprescindible uso de cubrebocas; Salud dice adiós a semáforo epidemiológico y México va a estado endémico de covid-19: López Gatell

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para López-Gatell, el cubrebocas ‘ya no es imprescindible’

Ante la baja de contagios, hospitalizaciones y defunciones por covid-19, el subsecretario de Salud (Ssa), Hugo López-Gatell, sostuvo que el uso de cubrebocas “en este momento ya no es imprescindible”.

En conferencia en Palacio Nacional, el funcionario explicó que debido a la situación de la pandemia por el coronavirus ha permitido considerar “que la necesidad extrema de utilizarlo (el cubrebocas) ya no es tan notoria como lo fue en los periodos muy activos de la epidemia”.

Y es que, de acuerdo con López-Gatell, México ha sumado tres meses una tendencia mínima de covid-19, tal como sucede en otras naciones, por lo cual incluso entidades que declararon uso obligatorio del cubrebocas que ahora lo suspendan.

En el caso del gobierno federal, aseguró que como sólo se trató de una medida de convencimiento de la población y no de imposición, no hay necesidad de declarar el fin del uso de las mascarillas.

“No vamos a declarar el fin de la obligatoriedad del cubrebocas, porque nunca lo declaramos obligatorio, pero lo que sí podemos decir es que en este momento ya no es imprescindible el uso del cubrebocas.

El cubrebocas es una medida para reducir riesgos transmisión, lo hemos dicho desde el inicio de la pandemia, lo reiteramos: es poco efectivo para protegerse uno mismo, sirven para reducir transmisión. En la medida de que una gran cantidad de personas lo utilicemos, desde luego se reduce la transmisión”, comentó.

López-Gatell anunció que el semáforo epidemiológico ya no se emitirá porque ya lleva cuatro sesiones consecutivas de 15 días en verde, y la proyección es que se mantenga así hasta invierno, periodo cuando se podría haber un repunte de contagios, “pero no así para las defunciones o la hospitalización” debido a la vacuna.

Además adelantó que pronto se emitirá un nuevo Lineamiento de Seguridad Sanitaria en los Campos de Trabajo.

¡Adiós al semáforo covid! Secretaría de Salud prepara nuevos lineamientos

La Secretaría de Salud alista el nuevo lineamiento de seguridad sanitaria en campos de trabajo, donde contempla eliminar el uso de cubrebocas en espacios cerrados y públicos, los tapetes sanitizantes, así como el semáforo epidemiológico covid-19, el cual dejará de presentarse desde esta semana.

En conferencia, explicó que el lineamiento de seguridad sanitaria en los campos de trabajo, que se emitió cuando se entró a la fase de la nueva normalidad y contempla una serie de indicaciones, se va a modificar y saldrá una nueva versión y será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) durante los próximos días.

El funcionario expuso que el uso del cubrebocas es para reducir el riesgo de transmisión, siempre y cuando una gran cantidad de personas lo utilice.

“Nuestras intervenciones no están dirigidas para obligar a las personas, no queríamos utilizar actos de autoritarismo, las medidas técnicamente fueron diseñadas para obligar a las administraciones de espacios públicos y espacios cerrados, el cierre temporal de empresas, no a las personas, las personas son sujetos de la solución”, afirmó.

México está transitando a estado endémico de covid-19: López-Gatell

México está cerrando su ciclo epidémico y transitando al estado endémico de la pandemia de covid-19, aseguró el subsecretario de Salud.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el funcionario detalló que la Organización Mundial de la Salud analiza cuatro criterios para identificar el fin de un estado epidémico, criterios que, a falta de una declaración formal de la OMS, México ya cumple:

  • Alta capacidad de respuesta [Ocupación hospitalaria del dos por ciento]
  • Alta cobertura de vacunación [90 por ciento de cobertura en personas mayores de 18 años]
  • Muy pocos fallecidos detectados [Promedio de 4 muertes por día]
  • Pocos casos positivos detectados [Promedio de 292 contagios por días]

“El virus SARS-CoV-2 no se va a ir de la humanidad, como no se ha ido casi ninguno de los virus respiratorios que han causado epidemias, incluida la influenza. Y tenemos que transitar ya del estado epidémico que nos mantiene con una serie de medidas especiales, a un estado de vivir con el virus en sus características, ese estado técnicamente le llamamos endémico; es decir, ya vivir con el virus”, afirmó.

“Con base en estos criterios, aunque aún todavía están por formalizarse por la OMS, podemos identificar que en México estamos ya cerrando el ciclo epidémico y transitando al estado endémico”, aseveró López-Gatell.

En este contexto, el funcionario puntualizó que los virus respiratorios tienen fluctuaciones y cambios que dependen de las estaciones del año.

“Durante la temporada de calor bajan los contagios y durante la temporada de frío suben los contagios. La influenza es el modelo más característico y es muy probable que covid-19 empiece a comportase de esta manera, con veranos de baja trasmisión y otoños e inviernos de transmisión más importante”, adelantó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-