-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Incendio forestal en Álamos está un 98% controlado, informa Conafor y Protección Civil estatal

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Álamos, Sonora.- Con un 98 por ciento de control y un 90% de liquidación, el incendio que afectó hasta el momento 3 mil 870 hectáreas de la Sierra de Álamos está prácticamente mitigado, gracias al esfuerzo de 209 brigadistas de los tres niveles de gobierno.

Solo es cuestión de horas para que el fenómeno quede totalmente controlado y liquidado.

Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, reconoció el aporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues colaboró con 80 elementos, y el de la Guardia Nacional, con un helicóptero Black Hawk para el transporte a la zona de la línea de fuego.

Destacó además la ayuda de la Secretaría de Marina con 18 elementos y el helicóptero MI-17, el cual transportaba el helibalde con el que se atacó directamente el siniestro.

Cabe señalar que la parte técnica y la logística del combate al incendio fue dirigida por el comandante de incidentes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Edgardo Robles, en coordinación con González Alvarado.

El titular de Protección Civil estatal hizo un atento llamado a la población a cuidar los bosques de Sonora, no tirar basura y apagar en su totalidad las fogatas, pues a la larga pueden causar desastres naturales como el que acabamos de superar.

REPORTE DEL COMANDO DE INCIDENTES

El último corte del reporte acerca del siniestro, que inició el viernes 15 de abril en la sierra de Álamos en el río Cuchujaqui, señala que la vegetación dañada es selva baja caducifolia, bosques de encino, zacate endémico, mesófilo de montaña y galería, con un total de 3 mil 870 hectáreas afectadas.

En el equipo de brigadistas forestales, participaron 80 elementos de Sedena, 18 de Marina, cinco de Guardia Nacional, 13 de Conanp, 10 de Conafor municipal y seis estatal, 13 de la brigada La Aduana, 20 rescatistas del Departamento de Bomberos y Protección Civil de Álamos, 26 bomberos de Navojoa, así como cinco brigadistas de Protección Civil estatal, seis del Ayuntamiento de Álamos, tres del DIF de Álamos y cuatro voluntarios civiles.

Alrededor de 209 brigadistas participaron, entre combatientes técnicos en puesto de mando y apoyo logístico, de los cuales 168 son combatientes directos al fuego.

Se hizo uso de dos helicópteros, un Black Hawk de la Guardia Nacional y un MI-17 de la Secretaría de Marina con helibalde, con el cual se realizaron 55 descargas de agua, para un total de 135 mil litros con los que se atacó el fuego de forma directa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-