-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Moneda digital de Banxico empezará a operar en 2025

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante senadores, la gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, informó que a partir de 2025 comenzará a operar la moneda digital de Banxico, la cual forma parte de una estrategia de pagos en el país a largo plazo.

Rodríguez Ceja explicó que la Moneda Digital del Banco Central (MDBC) busca fortalecer la inclusión financiera, ampliar las opciones para realizar pagos rápidos, seguros, eficientes e interoperables en la economía.

Dicha moneda, abundó, está pensada para personas bancarizadas y no bancarizadas, además de tener un activo versátil que permita la implementación de funcionalidades que fomenten la innovación.

“Una MDBC es un registro electrónico a favor de un usuario final, el cual es responsabilidad del banco central en forma de pasivo para este y que constituye parte integral de la base monetaria como las monedas y billetes que conocemos y por tanto debe de cumplir con las tres principales funciones: ser medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor”, explicó a los legisladores.

Al comparecer ante senadores de la Comisión de Hacienda del Senado, la gobernadora de Banxico señaló que si bien la inflación general anual se sitúa en 7.45%, el Banco Central mantiene su compromiso de que ésta disminuya a 3% a mediados de 2023.

“Nuestro compromiso con la protección adquisitivo de la moneda nacional es irrenunciable y el Banco de México actuara de manera oportuna para que la inflación converja hacia la meta de 3%”, destacó Rodríguez Ceja.

Explicó que la tasa inflacionaria no puede aún disminuir por efectos económicos derivados de la pandemia, y de la guerra entre Rusia y Ucrania, que afecta los precios internacionales de los combustibles y los granos.

La gobernadora de Banco de México señaló ante los legisladores que el organismo autónomo mantiene para 2022 un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 1.6% y 3.2%, con un promedio de 2.4%.

Victoria Rodríguez Ceja indicó que para 2023, el Banco Central estima un crecimiento del PIB de entre 1.9% y 3.9%, con un promedio de 2.9%.

Con información de Héctor Figueroa vía Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-