-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Desde 2014, “Pejerreynas del Golfo de Santa Clara” trabajan en la protección del pez endémico con pláticas y campañas de concientización

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El interés de proteger al pez pejerrey en Sonora, llevó a 12 ciudadanos a unirse y formar la agrupación “Pejerreynas del Golfo de Santa Clara”.

Esta especie es endémica del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado y se estima que alrededor del 90% de su población nacional están en este lugar donde se unen Sonora y Baja California Sur.

Ciry Aldama Rivera, una de las integrantes de la agrupación, dijo que desde 2014 han trabajado ininterrumpidamente por la protección del animal marino, sobre todo en los meses más importantes de desove, en abril y mayo.

“Empezamos con un grupo de la comunidad, apoyados con la Conanp, luego por Pronatura y hemos seguido aquí, echándole ganas y gracias a Dios se ha logrado mucho de lo que hemos querido.

La gente nos ha apoyado muy bien, ha funcionado este trabajo, nosotros estamos felices de que nos respondan de esa manera, que la comunidad está interesada. Al principio fue difícil, pero la prueba ahí está: aquí seguimos”, dijo.

A finales de 2019, se aprobó la inclusión del pejerrey a la NOM-059-SEMARNAT-2010, que enlista especies en alguna categoría de riesgo de desaparición, con base en ciertas características como la vulnerabilidad biológica y el impacto de la actividad humana.

El desove del pez se convirtió en un atractivo turístico durante abril y mayo: el animal sale un poco y se sitúa en la orilla del mar, donde entierra dos terceras partes de su cuerpo para depositar los huevos, mientras que los machos se ponen alrededor y expulsan semen para fertilizarlos.

“Es importante para estas playas y para el turismo que viene emocionado a ver, de muchas partes nos hablan y nos dicen ‘oye, ¿cuándo va a salir el pejerrey? Porque estamos interesados en ir a verlo’.

De una vez les pedimos que nos ayuden, que cuando vengan lo cuiden, que no se acerquen mucho porque es muy sensible, cuando te acercas poco se va, no molestarlo”.

Con módulos informativos, pláticas en escuelas con estudiantes y docentes, talleres, campañas de concientización con botargas en las playas, entre otras actividades, han logrado un impacto positivo en el comportamiento de los ciudadanos hacia este animal.

“Hemos hecho muchas campañas, hemos dado muchísima información a más de 5 mil personas cuando viene el turismo, hemos dado pláticas en escuela primaria, secundaria, a maestros.

Es empezar desde los mismos niños, que vayan creciendo las generaciones se den cuenta de lo importante que es este pez en nuestra área y que tenemos que cuidarlo y protegerlo”.

Agregó que se han brindado también “pláticas en la playa y en todas partes; en donde nos paramos hablamos de nuestro pejerrey”.

Actualmente la agrupación está integrada por Alejandra Ramos, Mariel Aguilar, Jesús García, Ciry Aldama, Teresita Félix, Elizabeth Carrillo, Alma Sánchez, Yasmin Flores, Yabiel Ocegueda, Lorena Tapia, Sory González y Elena Bernal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-