-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Uber elimina en EEUU uso obligatorio de cubrebocas para conductores y usuarios

Noticias México

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...

Justifica Sergio Gutiérrez Luna ‘concierto’ de la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados

El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, respondió a las críticas surgidas en redes sociales por su participación...

Detienen a exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, Tabasco, Iván García, vinculado a ‘La Barredora’

Iván García, exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, fue detenido este miércoles por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 19 abril (EFE).- La plataforma de transporte bajo demanda Uber anunció este martes la eliminación de la obligatoriedad de llevar mascarilla en sus trayectos en Estados Unidos, un día después de que la Justicia tumbara la obligación de usar mascarilla en aviones y trenes del país.

“En un aviso en su página web, Uber indicó que a partir de este mismo martes ya no se requiere a los pasajeros ni a los conductores llevar mascarilla, pero recordó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) aún las recomiendan a las personas con factores de riesgo.

La empresa con sede en San Francisco (California, EU) también indicó que “mucha gente” todavía se siente más segura llevando mascarilla por razones de salud personal o familiar y pidió ser respetuosos con estas preferencias.

De hecho, Uber dijo en su aviso que si un pasajero o conductor se siente incómodo en algún momento por la decisión del otro de no llevar mascarilla, “siempre puede cancelar el trayecto”.

El uso de mascarillas en Uber venía siendo obligatorio desde el inicio de la pandemia.

La decisión de la empresa llega un día después de que Estados Unidos dejara de obligar a usar mascarillas a bordo de aviones y otros medios de transporte público, así como en aeropuertos y estaciones.

La jueza Kathryn Kimball Mizelle, nominada en el Gobierno de Donald Trump para la corte de distrito en Tampa, Florida, consideró que la orden de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) excedía la autoridad legal de esa agencia nacional de salud pública de Estados Unidos.

El Gobierno federal había renovado recientemente esta obligación de usar mascarillas en los medios de transporte público hasta al menos el 3 de mayo, en medio de un rebrote de la pandemia de la COVID-19 causado por la subvariante BA.2.

“En un aviso en su página web, Uber indicó que a partir de este mismo martes ya no se requiere a los pasajeros ni a los conductores llevar mascarilla, pero recordó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) aún las recomiendan a las personas con factores de riesgo.

La empresa con sede en San Francisco (California, EU) también indicó que “mucha gente” todavía se siente más segura llevando mascarilla por razones de salud personal o familiar y pidió ser respetuosos con estas preferencias.

De hecho, Uber dijo en su aviso que si un pasajero o conductor se siente incómodo en algún momento por la decisión del otro de no llevar mascarilla, “siempre puede cancelar el trayecto”.

El uso de mascarillas en Uber venía siendo obligatorio desde el inicio de la pandemia.

La decisión de la empresa llega un día después de que Estados Unidos dejara de obligar a usar mascarillas a bordo de aviones y otros medios de transporte público, así como en aeropuertos y estaciones.

La jueza Kathryn Kimball Mizelle, nominada en el Gobierno de Donald Trump para la corte de distrito en Tampa, Florida, consideró que la orden de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) excedía la autoridad legal de esa agencia nacional de salud pública de Estados Unidos.

El Gobierno federal había renovado recientemente esta obligación de usar mascarillas en los medios de transporte público hasta al menos el 3 de mayo, en medio de un rebrote de la pandemia de la COVID-19 causado por la subvariante BA.2.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan 20 kilos de cocaína en empresa de paquetería de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas por la Mesa Estatal de Seguridad, elementos de la Fiscalía General...

Justifica Sergio Gutiérrez Luna ‘concierto’ de la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados

El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, respondió a las críticas surgidas en redes sociales por su participación...

Detienen a exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, Tabasco, Iván García, vinculado a ‘La Barredora’

Iván García, exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, fue detenido este miércoles por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca...

Noroña defiende su viaje a Palestina; asegura que aceptar invitaciones no viola la ley

Ciudad de México.- El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, defendió su decisión de aceptar una invitación para viajar...

‘Es una ciudad amiga de los indocumentados’: Alcalde de NY afirma que no cooperarán con agentes de ICE tras redadas

Una operación del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizada este martes en el...
-Anuncio-