-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Paraguay levanta emergencia sanitaria y pone fin al cubrebocas obligatorio

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Paraguay puso fin este lunes a la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, vigente desde marzo de 2020, y eliminó la obligatoriedad de uso de mascarillas, pese a que menos de la mitad de su población se encuentra completamente vacunada.

La decisión se sustenta “en la mejorada situación epidemiológica que experimenta el país desde hace once semanas, con la disminución en la cantidad de (casos) positivos, personas fallecidas e internadas en terapia intensiva por la enfermedad”, anunció el portavoz del gobierno, Guillermo Sequera, en conferencia de prensa.

Aunque se dejó sin efecto una ley que establecía el uso obligatorio del tapabocas, el ministro de Salud, Julio Borba, señaló que el gobierno lo seguirá recomendando.

“Sigue siendo imprescindible en lugares cerrados y en hospitales. También se recomienda su utilización en transportes públicos y colegios”, apuntó.

La ley contemplaba sanciones de multa, trabajo comunitario o cierre de locales comerciales en caso de no cumplir con el uso obligatorio de las mascarillas.

En Paraguay, el sistema de salud se vio desbordado por la pandemia de covid-19 y muchas familias tuvieron que vender sus pertenencias y organizaron rifas para costear los tratamientos.

Con una población de siete millones de personas, el país sudamericano registra 18 mil 734 muertes y 648 mil contagios desde que se descubrió el primer caso de coronavirus en marzo de 2020.

Pero en estos momentos, se reportan los índices de contagio “más bajos” desde el inicio de la pandemia, según el gobierno. “Menos de 2% de los tests arrojan resultados positivos”, detalló Sequera.

“Estamos entrando en una nueva fase de la epidemia, que es convivir con el virus, saliendo de la fase aguda”, dijo el funcionario.

Hasta el pasado 1 de abril, se habían administrado 8 millones 472 mil dosis de vacunas contra el covid-19, según el Ministerio de Salud. Solamente 46% de la población recibió el esquema completo de dos dosis.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-