-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Paraguay levanta emergencia sanitaria y pone fin al cubrebocas obligatorio

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

Paraguay puso fin este lunes a la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, vigente desde marzo de 2020, y eliminó la obligatoriedad de uso de mascarillas, pese a que menos de la mitad de su población se encuentra completamente vacunada.

La decisión se sustenta “en la mejorada situación epidemiológica que experimenta el país desde hace once semanas, con la disminución en la cantidad de (casos) positivos, personas fallecidas e internadas en terapia intensiva por la enfermedad”, anunció el portavoz del gobierno, Guillermo Sequera, en conferencia de prensa.

Aunque se dejó sin efecto una ley que establecía el uso obligatorio del tapabocas, el ministro de Salud, Julio Borba, señaló que el gobierno lo seguirá recomendando.

“Sigue siendo imprescindible en lugares cerrados y en hospitales. También se recomienda su utilización en transportes públicos y colegios”, apuntó.

La ley contemplaba sanciones de multa, trabajo comunitario o cierre de locales comerciales en caso de no cumplir con el uso obligatorio de las mascarillas.

En Paraguay, el sistema de salud se vio desbordado por la pandemia de covid-19 y muchas familias tuvieron que vender sus pertenencias y organizaron rifas para costear los tratamientos.

Con una población de siete millones de personas, el país sudamericano registra 18 mil 734 muertes y 648 mil contagios desde que se descubrió el primer caso de coronavirus en marzo de 2020.

Pero en estos momentos, se reportan los índices de contagio “más bajos” desde el inicio de la pandemia, según el gobierno. “Menos de 2% de los tests arrojan resultados positivos”, detalló Sequera.

“Estamos entrando en una nueva fase de la epidemia, que es convivir con el virus, saliendo de la fase aguda”, dijo el funcionario.

Hasta el pasado 1 de abril, se habían administrado 8 millones 472 mil dosis de vacunas contra el covid-19, según el Ministerio de Salud. Solamente 46% de la población recibió el esquema completo de dos dosis.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte lluvia deja diversas afectaciones en Hermosillo; entre árboles caídos, inundaciones y cortes de energía

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 14 árboles caídos, 7 transformadores con corte de energía, además de 8 inundaciones de casas...

Ecuador se suma a Trump y declara grupo terrorista al ‘Cartel de los Soles’ vinculado a Nicolás Maduro por EEUU

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, declaró como grupo terrorista de crimen organizado al denominado “Cártel de los...

EEUU ordena despliegue de fuerzas aéreas y navales al sur del mar Caribe

Por: Steve Holland y Idrees Ali / Reuters Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el...

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Realizan primer ‘Donatón’ en apoyo del Hospital Psiquiátrico ‘Cruz del Norte’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' en Hermosillo invita a la ciudadanía a participar en...
-Anuncio-