-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Paraguay levanta emergencia sanitaria y pone fin al cubrebocas obligatorio

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

Paraguay puso fin este lunes a la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, vigente desde marzo de 2020, y eliminó la obligatoriedad de uso de mascarillas, pese a que menos de la mitad de su población se encuentra completamente vacunada.

La decisión se sustenta “en la mejorada situación epidemiológica que experimenta el país desde hace once semanas, con la disminución en la cantidad de (casos) positivos, personas fallecidas e internadas en terapia intensiva por la enfermedad”, anunció el portavoz del gobierno, Guillermo Sequera, en conferencia de prensa.

Aunque se dejó sin efecto una ley que establecía el uso obligatorio del tapabocas, el ministro de Salud, Julio Borba, señaló que el gobierno lo seguirá recomendando.

“Sigue siendo imprescindible en lugares cerrados y en hospitales. También se recomienda su utilización en transportes públicos y colegios”, apuntó.

La ley contemplaba sanciones de multa, trabajo comunitario o cierre de locales comerciales en caso de no cumplir con el uso obligatorio de las mascarillas.

En Paraguay, el sistema de salud se vio desbordado por la pandemia de covid-19 y muchas familias tuvieron que vender sus pertenencias y organizaron rifas para costear los tratamientos.

Con una población de siete millones de personas, el país sudamericano registra 18 mil 734 muertes y 648 mil contagios desde que se descubrió el primer caso de coronavirus en marzo de 2020.

Pero en estos momentos, se reportan los índices de contagio “más bajos” desde el inicio de la pandemia, según el gobierno. “Menos de 2% de los tests arrojan resultados positivos”, detalló Sequera.

“Estamos entrando en una nueva fase de la epidemia, que es convivir con el virus, saliendo de la fase aguda”, dijo el funcionario.

Hasta el pasado 1 de abril, se habían administrado 8 millones 472 mil dosis de vacunas contra el covid-19, según el Ministerio de Salud. Solamente 46% de la población recibió el esquema completo de dos dosis.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Choque entre coche y motocicleta deja una persona lesionada en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde de este miércoles, alrededor de las 17:50 horas, se registró un choque entre dos vehículos...

‘Es un matón y un mal tipo’, acusa Trump a Petro de fabricar ‘muchas drogas’ en medio de tensiones entre EEUU y Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó...

CFE suspenderá servicio de luz en dos colonias de Agua Prieta, Sonora

Agua Prieta, Sonora, 22 de octubre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá temporalmente el...

‘Me siento renacido’, asegura Daddy Yankee quien señala tener una nueva misión: predicar el Evangelio

El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee reapareció públicamente este miércoles durante la clausura de la Semana de la Música Latina...
-Anuncio-