-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Desaparecieron 14 menores de edad a diario en México durante 2021, denuncia Redim

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- Durante 2021 se reportaron a diario 14 personas de 0 a 17 años como desaparecidas en México, de acuerdo con el informe presentado este lunes por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

El documento también refiere que hasta el 11 de abril y desde 1964 -cuando inició el registro- se contabilizan 82 mil 328 menores desaparecidos, aunque solamente uno de cada cinco permanecen no localizados.

Además, dos de cada tres menores registrados como desaparecidos son mujeres (55.873).

Y tres de cada cuatro personas entre 0 y 17 años desaparecidas son adolescentes.

El documento fue presentado en el marco del informe del Comité de la ONU Contra las Desapariciones Forzadas (CED) publicado el pasado 12 de abril sobre la visita a México -donde se acumulan, según datos oficiales, cerca de 100 mil desaparecidos- que llevó a cabo entre el 15 y el 26 de noviembre de 2021.

Para la ONG, este informe es de gran “valor” tanto por las recomendaciones al Estado mexicano como por haber tenido en cuenta a las asociaciones civiles y organizaciones, como es el caso de este organismo.

“Para Redim es muy importante que el comité haya tomado nota de esta problemática”, expresó en una conferencia de prensa Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red.

Ramírez detalló que desde 2006 despuntaron las desapariciones coincidiendo con la llamada guerra contra el narcotráfico, a partir de la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012).

Durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) continuó y se acentuó, señaló la experta.

Asimismo, el informe de Redim detalló que cuatro de cada diez casos de desapariciones de menores de edad se concentran en los estados de Estado de México, Tamaulipas y Jalisco.

Ramírez se refirió también a cuatro recomendaciones “clave” que hizo el CED al Estado mexicano.

La primera de ellas, la “urgencia de que las autoridades puedan establecer mecanismos ágiles, eficaces y transparente para que el registro de personas desaparecidas pueda tener información no duplicada y sin errores”.

En segundo lugar, la urgencia de emprender una amplia campaña nacional de sensibilización que “contrarreste la victimización” que sufren las víctimas.

Asimismo, la necesidad de atender con un foco diferencial de enfoque de niñez y por último la importancia de los registros de huellas, aunque los menores de edad no pueden estar dentro de ellos y el acta de nacimiento es el único medio de identificación.

La tragedia de los desaparecidos, que se suma a una crisis forense, tomó fuerza a partir de 2006, coincidiendo con el comienzo de la llamada guerra contra el narcotráfico en México. 

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-