-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Desaparecieron 14 menores de edad a diario en México durante 2021, denuncia Redim

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- Durante 2021 se reportaron a diario 14 personas de 0 a 17 años como desaparecidas en México, de acuerdo con el informe presentado este lunes por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

El documento también refiere que hasta el 11 de abril y desde 1964 -cuando inició el registro- se contabilizan 82 mil 328 menores desaparecidos, aunque solamente uno de cada cinco permanecen no localizados.

Además, dos de cada tres menores registrados como desaparecidos son mujeres (55.873).

Y tres de cada cuatro personas entre 0 y 17 años desaparecidas son adolescentes.

El documento fue presentado en el marco del informe del Comité de la ONU Contra las Desapariciones Forzadas (CED) publicado el pasado 12 de abril sobre la visita a México -donde se acumulan, según datos oficiales, cerca de 100 mil desaparecidos- que llevó a cabo entre el 15 y el 26 de noviembre de 2021.

Para la ONG, este informe es de gran “valor” tanto por las recomendaciones al Estado mexicano como por haber tenido en cuenta a las asociaciones civiles y organizaciones, como es el caso de este organismo.

“Para Redim es muy importante que el comité haya tomado nota de esta problemática”, expresó en una conferencia de prensa Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red.

Ramírez detalló que desde 2006 despuntaron las desapariciones coincidiendo con la llamada guerra contra el narcotráfico, a partir de la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012).

Durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) continuó y se acentuó, señaló la experta.

Asimismo, el informe de Redim detalló que cuatro de cada diez casos de desapariciones de menores de edad se concentran en los estados de Estado de México, Tamaulipas y Jalisco.

Ramírez se refirió también a cuatro recomendaciones “clave” que hizo el CED al Estado mexicano.

La primera de ellas, la “urgencia de que las autoridades puedan establecer mecanismos ágiles, eficaces y transparente para que el registro de personas desaparecidas pueda tener información no duplicada y sin errores”.

En segundo lugar, la urgencia de emprender una amplia campaña nacional de sensibilización que “contrarreste la victimización” que sufren las víctimas.

Asimismo, la necesidad de atender con un foco diferencial de enfoque de niñez y por último la importancia de los registros de huellas, aunque los menores de edad no pueden estar dentro de ellos y el acta de nacimiento es el único medio de identificación.

La tragedia de los desaparecidos, que se suma a una crisis forense, tomó fuerza a partir de 2006, coincidiendo con el comienzo de la llamada guerra contra el narcotráfico en México. 

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...
-Anuncio-