-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Muere cría de ballena jorobada en red ilegal de pesca en Baja California

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Habitantes de San Felipe, Baja California, denunciaron que, desde hace tres días, una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), apareció muerta cerca del muelle Fondeport, y que a pesar del riesgo para la salud pública y de que el olor es insoportable, ninguna autoridad federal ha hecho acto de presencia para dar destino final al cadáver, a pesar de que Profepa, Conapesca y la Secretaría de Marina (Semar), presumen tener miles de efectivos desplegados en la región.

En las fotografías subidas a redes sociales se puede observar que el ballenato se encuentra enmallado en una red ilegal, de las que se siguen utilizando sin ningún tipo de restricción en el hábitat de la vaquita marina.

“Ya huele muy feo y eso afecta la imagen de nuestro hermoso Puerto, nosotros colaboramos en limpiar nuestras playas para que estén limpias cuando llegue la gente en esta Semana Santa, pero ocupamos la ayuda de las autoridades para retirar el cadáver de esta ballena”, señaló una usuaria de Facebook.

En el reporte semestral entregado en diciembre pasado a los integrantes de la CITES, (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), el gobierno mexicano destaca como logro que desde mayo de 2021 no ha retirado redes fantasmas o abandonadas en la zona de cero tolerancia del mamífero marino en mayor peligro del mundo, por lo que considera que no hay pesca furtiva.

Además de que, por ejemplo, dio a conocer que, de mayo a octubre del año pasado, mil 785 funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), participaron en las acciones de inspección y vigilancia en el Alto Golfo de California.

Aunque documentos oficiales obtenidos a través de la Ley de Transparencia, indican que la Profepa sólo cuenta con 443 inspectores federales acreditados en todas sus delegaciones, y que no hay subcontratación de personal, por lo que se desconoce de dónde salieron todos los servidores públicos que menciona el reporte.

Lo mismo pasa con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), que únicamente tiene 105 oficiales federales de pesca en todo el país e informa sobre la presencia de 880 elementos en la región.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-